El movimiento comunitario Dominicanos Unidos con sede en Massachusetts, está convocando una protesta en la alcaldía de Boston para exigirle al alcalde Martin J. Walsh, que se retracte de declaraciones que hizo la semana pasada en apoyo a la senadora de origen haitiano Linda Dorcena Forry, y se sumó al llamado para un boicot al turismo de la República Dominicana por la alegada situación de los inmigrantes haitianos.
La protesta está siendo convocada para el miércoles 22 de este mes de julio a partir de las 12:00 del mediodía.
El activista Robert de la Rosa, coordinador de Dominicanos Unidos, dijo que se espera la presencia de alrededor de cinco mil criollos, además de la participación de influyentes líderes, partidos políticos y activistas comunitarios de todas las tendencias.
A la actividad, será invitado el exlanzador Pedro Martínez, miembro del Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown, y quien también se ha pronunciado en favor del plan de regularización del gobierno dominicano.
Dominicanos Unidos dijo que en la manifestación también se le reclamará al alcalde de Boston, informarse mejor sobre los pormenores del plan migratorio, antes de adelantarse a emitir declaraciones, guiados por legisladores o líderes haitianos con posiciones interesadas y contrarias al mejor interés de la República Dominicana.
“Nos sentimos indignados por la campaña mentirosa del gobierno haitiano, en la que pretende engañar a la comunidad internacional, denunciando que el gobierno dominicano está maltratando y deportando a ciudadanos haitianos y sus hijos, sin cumplir con las debidas reglas”, expresó el activista.
Exhortó a todos los dominicanos a asistir masivamente a esta manifestación y llevar la bandera tricolor que identifica la dominicanidad, la independencia y la soberanía de una patria libre que a través de la historia ha costado muchos sacrificios y la sangre de héroes.
