Gobierno trabaja plan piloto mejorar servicios públicos

El ministro Ramón Ventura Camejo informó que el Ministerio de Administración Pública (MAP), comenzó a trabajar con la finalidad de desarrollar un plan piloto en materia de salud pública en esta jurisdicción, para con las demás labores que viene ejecutando conjuntamente con los sectores empresarial, la sociedad civil, las universidades y otros núcleos, convertir a la Provincia de Santiago en la de los mejores servicios públicos de América Central con el Caribe, pero como un modelo con miras a ser realizado en todo el país.
 
El funcionario indicó que, en lo que respecta al plan piloto en el área del Ministerio de  Salud Pública, el MAP continuará formando a las promotoras y promotores de esa  dependencia del Estado. Dijo que hay que producir cambios en los Hospitales José María Cabral y Báez, el Arturo Grullón, los Centros de Segundo Nivel  y  de Atención Primaria. “Hay que fortalecer la medicina preventiva, que es fundamental para evitar enfermedades”, indicó.
 
Informó que ese plan formará parte del proyecto que actualmente ejecuta la institución que dirige y demás de la sociedad de Santiago, según lo informado por el periodista Luís Céspedes Peña.
 
El  ministro Ventura Camejo  habló en el acto de clausura de un  Curso de Formación para 30 Promotores del Ministerio de Salud Pública, que se desarrolló en la  Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), organizado  por el MAP. El rector de la UTESA, doctor Príamo Rodríguez Castillo, quien estuvo presente en el evento, también pronunció un discurso.
 
En la actividad también estuvieron presentes la vicerrectora de Planificación y Desarrollo de la UTESA, Ana Elena  Cruz, la vicerrectora de Relaciones Internacionales, Consultas Legales e Institucionales, doctora María de Jesús Rodríguez, Ana María Figuereo, directora de Fortalecimiento y Desarrollo del Ministerio de Salud Pública, el doctor Carlos Alexander Suazo, director de Atención Primaria de ese mismo organismo, la doctora Austria De la Rosa, directora regional de la misma institución, la licencia Sonia López, del MAP, que trabajó en la coordinación, y otras autoridades.
 
Las palabras de gracias fueron pronunciadas por la promotora Anny Josefina Ulloa. Por el  MAP estuvieron presentes la encargada de Comunicación, Mabel Joa, y la doctora Sandra Mencía.
 
El ministro Ventura Camejo indicó que el MAP no podrá capacitar a los más de tres mil promotoras y promotores que tiene el Ministerio de Salud Pública, como lo dijo el director de Atención Primaria, doctor Carlos Alexander Suazo, pero sí se harán  esfuerzos, conjuntamente con ese organismo y las instituciones que trabajan en el proyecto que se desarrolla en los actuales momentos, para que se siga avanzando en ese sentido.
 
Explicó que se luchará para que Santiago se pueda posicionar en materia de buena salud. Precisó que hay trazado un modelo a seguir, junto con las alianzas estratégicas  que se están llevando a cabo con  los demás sectores de Santiago.
 
El funcionario indicó que la meta  de convertir a Santiago en la de los mejores servicios públicos, no  es una exclusividad para los santiagueros, sino para que el plan siga en las restantes provincias del país.
 
Precisó que uno de los mejores servicios debe ser el del área de salud, debido a que tiene que ver con el bienestar directo de las personas, las expectativas y la vida de los ciudadanos.  Explicó que la idea del MAP, de financiar ese curso, busca que se sienta que en la Provincia Santiago se está dando  buenos servicios y así estimular a otras localidades.
 
Manifestó que el gobierno, el sector empresarial, las universidades, la sociedad civil y otros sectores, tienen un compromiso con Santiago.
 
Precisó que hay una identificación con la aceptada política que ejecuta el Ministerio de Salud Pública, dirigida a un problema de gran impacto social, como lo es el de trabajar con los núcleos más vulnerables de la sociedad, que son los más  pobres que recurren a los centros asistenciales.
 
El ministro explicó que se siente satisfecho del éxito logrado con la capacitación de ese primer grupo de promotores de Salud Pública. Dijo que esto da una idea de la necesidad de la cooperación que debe mantenerse en esta región, especialmente entre la administración pública y las universidades, en este tipo de acto. “En ese caso, la UTESA mantiene la receptividad, la cooperación y el apoyo a nuestras iniciativas”, dijo Ventura Camejo.
 
Recordó que en la UTESA se está desarrollando una maestría en Gobierno y Administración Pública. Se desarrolla conjuntamente con la Universidad de Salamanca (España). Dijo que hay comentarios (en el sector público de Santiago, la capital y otras partes del país), sobre el nivel de esa maestría. Informó esa maestría está siendo colocada por encima de otras, por la calidad de los profesores nacionales e internacionales. El MAP cuenta con el apoyo de la Unión Europa para esas maestrías. Consideró que hace pensar que habrá que continuar la maestría en la UTESA
 
También se desarrolla otra en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Escuela Nacional de Administración (ENAP), de Francia. Una tercera maestría será iniciada dentro de poco  en el Recinto Santiago de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
 
Dijo que el programa de promotores y promotoras de Salud Pública debe continuar desarrollándose con personas capacitadas.
 
Explicó que ese programa hay que desarrollarlo con personas con formación y conscientes de que están fortaleciendo su vocación a través del estudio.
 
Precisó que la idea para organizar el curso fue discutida con la doctora Sandra Mencía, del MAP, la cual estuvo visitando con los demás funcionarios de esa institución, más de 100 Centros de Atención Primaria en la zona, él encabezando esos operativos. Indicó que luego de acordar el plan para formar a las promotoras y promotores de Salud Pública,  comenzaron las conversaciones con el doctor Suazo, de quien dijo es un funcionario con muchas experiencias en el tema, lo que finalmente formalizó la propuesta.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *