El expresidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle (1990-1995), calificó de «barbaridad» y «metida de pata» las declaraciones del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, relativas a la crisis migratoria entre la República Dominicana y Haití.
Lacalle se mostró extrañado de que Almagro, «un hombre inteligente y que se supone que está en una altura» dijera «esa barbaridad de ignorar que ha sido una situación dramática muy antigua la de compartir una isla», señaló en una entrevista concedida al programa Matinal de Telemicro.
La semana pasada, Almagro abordó el tema diciendo que «es una isla. Generalmente cuando es una isla no hay dos países, hay un solo país aunque sea una isla grande como Australia. Esta es una isla pequeña con dos países, con realidades sociales muy diferentes, con realidades económicas muy diferentes, con realidades políticas muy diferentes».
El expresidente uruguayo señaló que «es un tema horrorosamente complicado» y que, con sus declaraciones, Almagro «ha comprado un problema».
Lacalle se encuentra en República Dominicana participando en el curso «Campañas Electorales en el siglo XXI: De la Improvisación a la Ciencia», donde criticó el gasto excesivo en el que incurren gran parte de los partidos políticos de la región durante sus campañas electorales.
En opinión del expresidente de Uruguay, el alto costo de las campañas electorales debe ser superado cuanto antes, para disponer de más recursos para proyectos de desarrollo.
En el evento, organizado por la Academia para la Profesionalización de la Política (APP), Lacalle se mostró partidario de que los Estados subsidien a los partidos para garantizar transparencia en el origen de los recursos que estos administran.
