Construirán 3 naves industriales y 3 mil viviendas en frontera

Un grupo de empresarios dominicanos construirá en la región fronteriza tres naves industriales, tres mil viviendas y reparará el Puerto de Manzanillo, dentro de un plan de desarrollo que contempla la inversión de unos US$5 mil millones y que se desarrollará en los próximos 15 años.
 
Así lo explicó este martes el empresario Juan Bautista Vicini, en la sesión especial que realizó el Senado con miembros del Consejo Económico Binacional Quisqueya. El proceso de desarrollo se extenderá hasta el 2030, y los recursos que se generen los inversionistas los van a reinvertir.
 
Contempla también, instalar un parque de generación de energía renovable con la disposición de paneles solares en las viviendas y en los parques industriales, que aportará 800 megas al sistema nacional.
 
En el encuentro con los senadores, además habló Ligia Bonetti de Valiente, expresidenta de la Asociación de Industria de la República Dominicana (AIRD), Rafael Paz, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), y el empresario de santiagués, Fernando Capellán, presidente del grupo M., estuvieron acompañados por Felipe Pagés y Juan José Artega, entre otros.
 
Para preparar las manos de obras que se requieren en las empresas, se necesita de planificación y programación, y los empresarios están dispuestos a aportar y cooperar junto a los gobiernos de Haití y República Dominicana.
 
“El desarrollo de nuestra frontera es un tema de interés nacional. La frontera del país hay que desarrollarlo por las cuatro esquinas”, sostuvieron. Esperan que el sector público acompañe a los empresarios en la gestión de ésta iniciativa que aseguran impulsará el desarrollo de la frontera.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *