La Cámara de Diputados ratificó este un préstamo por 75 millones de dólares, destinados a financiar el proyecto integrado de promoción y protección social que ejecutará el Gabinete de Coordinación de Políticas Social (GCPS).
También en la sesión de este martes aprobaron la ley de reestructuración y liquidación de empresas y personas físicas comerciantes, denominada de quiebra, y la ley que crea el Consejo Económico y Social (CES) de la República Dominicana.
El convenció de préstamos por US$75 millones, lo suscribió el Gobierno con el Banco Interamericano de Construcción y Fomento (BIRF), y fue ratificado luego del informe favorable del presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, Ramón Cabrera.
El objetivo del proyecto es mejorar el acceso de los ciudadanos pobres a un paquete integrado de protección social y oportunidades de promoción, incluyendo, el capital humano, una mejor capacidad de inserción laboral, y mejoras de las viviendas en las provincias seleccionadas.
El empréstito fue rechazado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), cuyo vocero en el hemiciclo, Nelson Arroyo critico duramente los préstamos que ha tomado a la banca internacional el presidente Danilo Medina.
Señaló que es necesario que los dominicanos saquen valor patrio y defiendan la República Dominicana, “porque si hay una cosa que pone en peligro la soberanía de una nación, es el endeudamiento externo”.
Mientras que la ley de quiebra es la primera normativa que tiene por objeto establecer los mecanismos y procedimientos destinados a proteger a los acreedores ante las dificultades financieras que puedan impedir el cumplimiento de las obligaciones asumidas por sus deudores.
También establece la continuidad operativa de las empresas y personas físicas comerciantes, mediante los procedimientos de reestructuración o liquidación judicial, en el país.
En cuanto al CES, su finalidad es regular el Consejo creado por la Constitución como un órgano de concertación y consultivo del Poder Ejecutivo, en materia social, económica y laboral.
