París.- El ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, resaltó aquí las potencialidades existentes para el desarrollo de las relaciones económicas entre su país y Francia.
Tras la visita del presidente francés, Francois Hollande, a Cuba este año se abren muy buenas perspectivas en ese sentido, a lo cual se agrega la voluntad política de ambos gobiernos, subrayó Malmierca durante una presentación ante empresarios galos en el contexto del viaje oficial que realiza a este país hasta mañana.
Apuntó que durante la mencionada visita se firmaron un grupo de acuerdos que van a ampliar las posibilidades de comercio, cooperación e inversiones.
Uno de los acuerdos que firmamos fue el suplemento que extiende la garantía del seguro al crédito al exportador hasta el año 2017. Este es un apoyo especial que recibe la mayor de las Antillas para el comercio con esta nación europea, detalló.
El funcionario puntualizó que fueron rubricados convenios de cooperación en el área de la investigación científica, de la educación superior, de la cultura, que también van a permitir fomentar la relación bilateral.
El presidente Hollande fue enfático en La Habana cuando dijo que esperaba que la Agencia Francesa de Desarrollo pudiera trabajar en la isla caribeña. Hoy sostuvimos encuentros al respecto con autoridades y vamos a comenzar a trabajar en temas de formación, destacó.
Tampoco descartamos ir estudiando proyectos de inversión en Cuba que se puedan hacer con compañías galas utilizando el financiamiento de la Agencia y del Tesoro en el futuro no lejano, añadió.
El ministro resaltó que en noviembre de 2015 tendrá lugar la edición 33 de la Feria Internacional de La Habana, un evento que debe ser muy visitado.
El secretario de Estado para el Comercio Exterior y el Turismo, Mathias Kekl, con quien conversamos esta mañana, nos prometió que él estará al frente de una delegación de Francia, acotó.
Creo que es muy importante que él vuelva a visitarnos por tercera vez este año, es una nueva nuestra del interés que ambas partes estamos poniendo en el desarrollo de las relaciones económicas bilaterales. Esperamos tener en esa ocasión un día de Francia especial en el contexto de la Feria, remarcó.
Malmierca precisó que los esfuerzos que está haciendo Cuba por mejorar su inserción económica internacional pasan por la promoción de la inversión extranjera y por una dinámica más fuerte en el comercio exterior con diversos socios.
Agregó que pasa también por el momento especial que tiene las relaciones entre la isla y Francia, una nación que tiene gran importancia como socio comercial de Cuba, en sentido general, y particularmente dentro de la Unión Europea.
Nosotros pensamos que hay condiciones para multiplicar el comercio, para que más empresas francesas inviertan en nuestro país y esto será una realidad de corto plazo, expresó.
