Ministras de la Mujer y otras autoridades de gobierno de América Latina y el Caribe se reunirán los días 30 y 31 de julio en Santo Domingo, República Dominicana, para abordar los logros y desafíos de los países de la región, en materia de igualdad de género, especialmente en el marco del debate internacional por la agenda de desarrollo post-2015.
La capital dominicana será la sede de la quincuagésima segunda reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en la que también participarán funcionarios internacionales y especialistas en asuntos de género. En la actualidad Alejandrina Germán, ministra de la Mujer de República Dominicana, ostenta la presidencia de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe para el periodo 2013-2016.
La reunión será inaugurada por altas autoridades de país, entre las que se encuentran la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, Andrés Navarro, ministro de Relaciones Exteriores y por parte de la Cepal, la directora de la División de Asuntos de Género, María Nieves Rico.
Como parte de la Reunión, Juan Temístocles Montás, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, impartirá una conferencia sobre la Agenda de Desarrollo Post-2015 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Durante el encuentro se analizarán los temas a tratar durante la próxima conferencia programada para 2016 en Uruguay y la renovación del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG).
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es un órgano subsidiario de la Cepal que congrega periódicamente a autoridades gubernamentales, representantes de la sociedad civil y de organismos del Sistema de Naciones Unidas para analizar el cumplimiento de los acuerdos internacionales y regionales sobre la igualdad de género e impulsar la perspectiva de género en las políticas públicas de los países.
