Los migrantes que no lograron completar sus expedientes en los 45 días de plazo, luego de que concluyera la inscripción para el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, podrán llevar sus documentos a las 25 oficinas de todo el país, las cuales continuarán laborando.
El viceministro del Ministerio de Interior y Policia (MIP), Washington González, aclaró este viernes que los 45 días no eran para que los inmigrantes completaran el proceso, sino para que la entidad ofreciera una respuesta a las 288 mil 466 solicitudes de extranjeros irregulares que buscan regularizar su estatus.
Aseguró que el 82% de esos extranjeros (cerca de 239,000) recibirán un resultado positivo, con la entrega de carnés de no residentes por un año, a los que se inscribieron con cédula o acta de nacimiento y de dos años a los que entregaron pasaportes, los cuales serán sellados.
El funcionario reveló que más de 116,000 carnés están elaborados y según estima, al día de mañana completarán los 139,000. Los 45 días que se vencen este domingo, día en el que la entidad anunció que estará laborando, a su juicio, han sido suficientes para que el Ministerio analizara, verificara y ordenara todos los expedientes, para que estuvieran disponibles para los usuarios.
Es por esto que extendió el llamado a todos los inmigrantes registrados en el proceso migratorio a pasar por los centros de las gobernaciones a retirar sus carnés.
