La Cancillería de Venezuela rechazó una petición del Gobierno de Estados Unidos para que levante restricciones que impiden a algunos políticos opositores participar en las elecciones parlamentarias de fin de año, lo que calificó de «injerencista».
El Departamento de Estado de Estados Unidos instó el martes a Venezuela a terminar con una prohibición para que algunos políticos opositores ejerzan cargos públicos y participen en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
«Venezuela rechaza terminantemente las expresiones injerencistas del funcionario del Departamento de Estado (…) que se inmiscuye en asuntos constitucionales internos relativos a la elección popular para cargos públicos en Venezuela», dijo el miércoles la Cancillería venezolana en un comunicado.
«Tan delicadas funciones públicas no pueden responder a mandato, directriz o instrucciones foráneas», agregó.
El gobierno socialista de Nicolás Maduro considera que los las recientes decisiones de organismos del Estado venezolano, que afectaron a algunos opositores a días de comenzar la inscripción para las elecciones parlamentarias, cumplen con la Constitución y las leyes del país sudamericano.
Washington hizo la solicitud luego que la líder opositora María Corina Machado dijo que había tratado de inscribirse el lunes como candidata, pero que su solicitud fue rechazada, tras recibir días antes una inhabilitación para ejercer cargos públicos por 12 meses.
En el comunicado, Venezuela se manifestó dispuesta a continuar avanzando en la negociación para regularizar las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, en mínimos desde la expulsión mutua de embajadores en 2008, pero solicitó que Estados Unidos abandone las «prácticas injerencistas».
