Codia pide a Medina incluir aumento salarial en Presupuesto 2016

El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), solicitó al presidente Danilo Medina, incluir en el Presupuesto del 2016 el aumento salarial de los miembros del gremio que trabajan en las instituciones públicas.
 
En una comunicación enviada al mandatario, la organización representativa de los profesionales de la construcción y afines, le expresa  la necesidad de nivelar los salarios a un mínimo de 50 mil pesos mensuales, cuyo monto general, incluyendo todas las instituciones en las cuales ofrecen sus servicios, asciende a unos 580 millones de pesos.
 
El presidente del Codia, José Espinosa, quien ha mantenido una lucha durante su gestión para que se dignifique la clase profesional, “apela a la sensibilidad mostrada por el presidente de la República, para que los codianos sean beneficiados con un salario digno, acorde con la Canasta Familiar”.
 
Precisa que confía que su petición sea ponderada, analizada y aceptada,  ya que se trata de una sensible demanda que procura elevar el nivel de vida de los colegiados.
 
Espinosa, quien concluye este viernes su mandato de un año frente al Codia, ha sido reiterativo en su demanda para que los titulares de los organismos públicos valoren los trabajos que realizan los profesionales del gremio, incrementando sus salarios a niveles que les permitan vivir decentemente junto a sus familiares.
 
Asimismo, el dirigente profesional agradeció al Ministro de Obras Publicas, licenciado Gonzalo Castillo, por iniciar ese proceso, aumentándole el sueldo  a una gran cantidad de profesionales que trabajan en el organismo, a la vez que le solicitó continuar trabajando en ese sentido para beneficia a la totalidad de los ingenieros, arquitectos y agrimensores.
 
También agradecemos  a este funcionario el apoyo que le ha brindado al Codia, al acoger una solicitud de la institución en cuanto a nivelar los precios de los metros cuadrados de los proyectos, los cuales se había solicitado  hacía mucho tiempo, los cuales consideramos como un aporte a la institución.
 
Recordamos que el Codia realizó un levantamiento, una investigación de los niveles salariales de los profesionales que laboran en las instituciones del estado, estableciendo que el 20% devenga un sueldo de 20 mil pesos.
 
Mientras que el 80% salarios sueldo no sobrepasa los 25 mil pesos, valores irrisorios para profesionales que han pasado gran parte de su vida sirviéndole a la nación y aportando con su trabajo al crecimiento del PIB.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *