El canciller Andrés Navarro ve urgente que el gobierno haitiano tome las medidas que garanticen la integridad física de los choferes que entran a su territorio y la seguridad de la carga en ruta a su destino final. Informó que la Cancillería, a través de la embajada dominicana en Haití, realizará las gestiones de lugar, en ese sentido.
Desde el lunes de la pasada semana, la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) mantiene paralizado el transporte de carga hacia Haití hasta que las autoridades de ese país garanticen la seguridad de los choferes y sus vehículos.
El ministro Navarro explicó que los distintos organismos que inciden en la zona fronteriza evalúan la situación de riesgo de los transportistas dominicanos, con el fin de aplicar las medidas pertinentes, conjuntamente con el Gobierno haitiano, que permitan normalizar el servicio de carga.
Este martes Navarro y el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, se reunieron con el presidente de Fenatrado, Blas Peralta, y con representantes del gobierno central, para buscarle una solución a las dificultades y riesgos que enfrentan los camioneros en el transporte de mercancías hacia Haití.
Durante la reunión, Peralta hizo una amplia explicación del conflicto actual en el transporte de carga fronterizo, situación que ha provocado la suspensión temporal del servicio.
Señaló que los camioneros de Fenatrado tienen amplias garantías de seguridad del gobierno dominicano en la zona fronteriza, pero que el peligro les amenaza constantemente una vez penetran con la carga hacia Haití, donde los choferes son agredidos y las mercancías robadas por grupos que operan en el interior del vecino país.
El canciller Navarro indicó que la inseguridad en el transporte de mercancías dominicanas hacia Haití es una situación que afecta a los empresarios y a los transportistas de los dos países vecinos, por lo que urge que el Gobierno haitiano tome las medidas de lugar.
