Suspenden por sequía extracción de agregado y tala de árboles

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales prohibió la extracción de agregado de los ríos y playas para la construcción y el corte y tala de árboles maderables mientras persista la sequía que afecta el país.
 
El ministro, Bautista Rojas Gómez explicó que la medida tiene carácter preventivo en la dirección de proteger en medioambiente y los recursos naturales.
 
La suspensión será  provisionalmente en todo el territorio nacional mientras se mantenga la temporada de sequía como una manera de proteger los recursos naturales.
 
El funcionario indicó que “en ese sentido, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales mantendrá los esfuerzos para proteger y preservar el patrimonio ambiental del país y añadió que ante los efectos de la referida sequía es necesario junto a la referida medida, que la población continué haciendo conciencia de este fenómeno y tome las previsiones recomendadas por las autoridades.
 
Academia de Ciencias dice suspensión no debe ser sólo por sequía
 
Mientras que la Academia de Ciencias de la República Dominicana consideró que la suspensión, de manera provisional, de las extracciones de agregados de los ríos y el corte de árboles maderables, ordenada por Medio Ambiente no debe ser únicamente por la época de sequía.
 
Considera que una medida como esa debe responder a criterios de largo alcance que determinen cuáles permisos se corresponden técnica y legalmente y cuáles no, ya que con esta decisión se podría afectar a quienes están haciendo sus labores ajustados a la Ley 64-00, que rige la materia.
 
La entidad insiste en que el presidente Danilo Medina “convoque al Consejo Nacional de Medio Ambiente, conformado por distintos ministerios e instituciones, para que conozca la seria crisis ambiental que está viviendo la República Dominicana y le busque soluciones adecuadas.
 
Consideran que “las medidas tomadas se podrían interpretar como una forma de quitarse de encima la alta presión de la sociedad dominicana en sentido general que claman soluciones definitivas a la problemática ambiental que afecta a la República Dominicana”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *