El Banco Central de Perú está evaluando el momento de comenzar a retirar el estímulo monetario «en forma pausada» en medio de una recuperación de la economía local y expectativas de una aceleración de la inflación, dijo el gerente de estudios económicos del organismo, Adrián Armas.
Armas dijo que la probabilidad de reducir «más pronto» los estímulos aumentó luego de conocerse que la actividad económica local creció un 3,87 por ciento interanual en junio, una recuperación frente a meses previos ante un impulso del vital sector minero.
«La posición de política monetaria actual es bastante expansiva. El mensaje del banco es que ya está analizando la oportunidad de comenzar a retirar ese estímulo monetario», dijo Armas en una conferencia telefónica con periodistas.
La tasa de interés de referencia del Banco Central se ubica desde enero en un 3,25 por ciento.
«La discusión está sobre en qué momento el banco va a iniciar ese retiro de estímulo a través de un incremento de tasa de referencia y eso va a depender de la data de la información macroeconómica que tengamos en el próximo mes», agregó Armas.
Según el Banco Central las expectativas de inflación para este año se han incrementado a un 3,15 por ciento desde el 3,0 por ciento estimado previamente, por encima del techo del rango objetivo oficial de entre 1 y 3 por ciento, mientras que para el 2016 se ubican en un 2,95 por ciento.
En las expectativas de inflación también ha afectado la caída de la moneda local, el sol, que acumula una depreciación de 8,7 por ciento contra el dólar en lo que va del año ante las expectativas de un alza de la tasa de interés de la Reserva Federal en Estados Unidos.
Para atenuar la caída del sol, el Banco Central ha vendido en el mercado cambiario unos 5.937 millones de dólares, que se suman a 4.228 millones de dólares del año pasado.
