Buenos Aires.- Las urnas abrieron este domingo para que más de un millón 620 mil votantes de Tucumán elijan al gobernador, vice y 49 miembros de la Legislatura de esta norteña provincia Argentina.
Esta es la penúltima elección a nivel provincial en el cargado calendario comicial de Argentina que cierra los sufragios locales el 20 de septiembre en Chaco antes de los comicios generales del 25 de octubre.
Los tucumanos acudirán a las tres mil 474 mesas habilitadas para este ejercicio ciudadano para escoger a los jefes de 19 intendencias y los miembros de 184 concejalías y 93 comisionados rurales.
En las boletas este domingo figuran siete fórmulas que aspiran a convertirse en el sucesor de José Alperovich, quien ha sido gobernador provincial durante 12 años por el Frente para la Victoria (FpV), y ahora se postuló con grandes posibilidades para ingresar al Senado de la Nación.
Entre los candidatos a la Gobernación están los aspirantes del FpV, Juan Manzur, y de la alianza Acuerdo para el Bicentenario, el radical José Cano, los dos con mayores probabilidades.
Las más recientes encuestas dan como triunfador a la propuesta del FpV que encabeza el exministro de salud y actual vicegobernador por una diferencia de 15 puntos, 50 por 30, sobre el opositor Cano.
Además de Manzur y Cano, aspiran a convertirse en gobernador Mario Koltan (Unión y Progreso Social), Renzo Cirnigliario (Partido Laborista), Gumersindo Parajón (Alianza Alternativa Popular), Daniel Blanco (Frente de Izquierda) y Ricardo Bussi (Fuerza Republicana).
En Tucumán, las formaciones de la oposición a escala nacional decidieron unirse en el colectivo Acuerdo para el Bicentenario para enfrentar al FpV.
Esa coalición opositora la integran la Unión Cívica Radical, Propuesta Republicana, Frente Renovador, Coalición Cívica, y los partidos de centro izquierda que forman el Frente Progresista y otros colectivos menores.
A diferencia de las elecciones primarias del domingo 9, habrá 45 mil votantes menos ya que en Tucumán, contrario a lo que sucede a nivel nacional, no están habilitados para votar los jóvenes de 16 y 17 años.
Si bien el gobierno provincial adhirió al régimen implementado desde la Nación, una resolución judicial emitida a partir de una presentación del PRO, obligó a la Junta Electoral Provincial a no incluir a los jóvenes en el padrón para los comicios del domingo.
Con esa movida ese partido de derecha quiere restarle fuerza electoral al FpV.
A las siete fórmulas para gobernador y vice, el domingo se sumarán mil 620 candidatos a ocupar las 49 bancas en la Legislatura provincial y habrá 154 aspirantes a intendentes que competirán en 19 ciudades de toda la provincia.
También se presentan mil 15 postulantes a comisionados comunales, que sumados a los que buscan convertirse en concejales, elevan a 25 mil 428 el número de candidatos a ocupar un cargo político en la provincia, precisa la agencia de noticias Télam.
