Productores españoles de leche alertan crisis en el sector

Madrid.- Ganaderos españoles advirtieron este domingo que es imprescindible fijar un precio mínimo para la leche debido a la eliminación de la cuota láctea y la imposición del libre mercado en la Unión Europea (UE).
 
La Coordinadora de Asociación de Agricultores y Ganaderos (COAG) afirmó que se gesta una crisis sin precedente porque el precio pagado no permite continuar con la producción en el país.
 
Un comunicado de la organización culpa por la situación a la desregulación del mercado con la eliminación el pasado abril de las cuotas lácteas vigentes de 1984 en la UE y el abuso de los eslabones más fuertes de la cadena láctea.
 
El secretario general de la COAG, Miguel Blanco, apuntó que aunque hubo mucha expectativa en una reunión del pasado 18 de agosto con la ministra de Agricultura, Isabel García, sus propuestas fueron genéricas y dejan a los ganaderos en manos del resto de la cadena.
 
Por ello, añadió, se mantiene el llamado a protestas en varias regiones españolas y en Bruselas el próximo 7 de septiembre, coincidiendo con la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura extraordinario que abordará la crisis del lácteo en la UE.
 
Fuentes del sector indicaron que con las nuevas reglas las empresas deciden dónde comprar y cuánto pagar por la leche, lo cual provoca que los ganaderos deban acudir a créditos, el aumento de la producción o la venta de propiedades.
 
Las cuotas lácteas europeas tenían como objetivo limitar el gasto público y controlar la producción para estabilizar los precios, así como proteger la producción en las regiones menos competitivas, que ahora son las más afectadas.
 
En España la diferencia del precio pagado por las industrias a los ganaderos y cooperativas llega a ser entre regiones hasta de 18 céntimos de euro por litro, según cifras de la COAG
 
Los ganaderos españoles aseguran que en Francia el gobierno, empresas y ganaderos acordaron un pago mínimo de 34 céntimos por litro, mientras en España el precio fue en 2013 de 38 céntimos y este verano de 29 céntimos como promedio, según la Comisión Europea.
 
España tiene una producción anual de 424 mil 731 toneladas de leche, más del 1,2 por ciento del Producto Interno Bruto (12 mil 700 millones de euros) y ocupa a 60 mil personas, según la Memoria de la Interprofesional del sector.
 
Sin embargo la situación lleva a la quiebra a muchos productores y según la misma fuente en regiones como Cantabria de tres mil 800 explotaciones de leche que había quedan unas mil 500 actualmente.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *