Chile busca ser destino mundial de turismo astronómico

Chile cuenta con características únicas a nivel mundial para la investigación astronómica. No es casualidad que cerca del 40 % de la infraestructura para la observación del mundo esté concentrada allí, y se estima que debiera llegar al 70 % en la próxima década.
 
Es por eso que, a través del proyecto Astroturismo Chile, se busca promover y aprovechar este enorme potencial para desarrollar productos turísticos de alto interés, tanto para públicos nacionales como extranjeros.
 
Al respecto, el Director Nacional de Sernatur, Omar Hernández, sostuvo que “Chile posee una calidad de cielos inigualable y, si a esto le suman la inversión científica astronómica, la oferta para los turistas realmente puede ser considerada de las mejores a nivel mundial, innovadora, atractiva, variada, de calidad y sustentable”.
 
Como parte del proyecto, Chile realiza varios encuentros para dar a conocer los estudios de oferta y demanda nacional de astroturismo. Estos seminarios sobre astroturismo, denominados «Una oportunidad excepcional para Chile.
 
Diagnóstico y estrategias para su desarrollo», son parte del programa de Bien Público financiado por el Ministerio de Economía a través de Corfo y reúnen a actores clave del país en esas esferas, como lo son la Subsecretaría de Turismo, Sernatur, el Comité de Inversiones Extranjeras y Turismo Chile.
 
También lo conforman la European Southern Observatory (ESO), Associated Universities Inc. (AUI), la Sociedad Chilena de Astronomía (Sochias), la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Fundación Planetario y Verde Consultores, como ejecutor de la iniciativa.
 
El proyecto tiene por objetivo transformar a Chile en un destino de excelencia en esa modalidad. De este modo, los seminarios regionales se han concebido como una instancia para trabajar con todos los actores involucrados, desarrollando una visión compartida sobre el futuro del sector, como también sobre los lineamientos e iniciativas que debiera considerar el Plan Estratégico para el Astroturismo en Chile.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *