El candidato presidencial del partido Alianza por la Democracia (APD), Max Puig, sostuvo que el “camino torcido” que ha tomado el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), no hay quien lo enderece desde dentro, y que bajo ninguna circunstancias iría aliado a las alecciones de 2016 con el equipo de gobierno sin importar los ofrecimientos que pudieran hacerle.
“Yo ayudé a construir el PLD, yo ayudé a que el PLD hiciera buenos gobiernos, pero lamentablemente el resultado no ha sido el esperado”, indicó.
Señaló que fue a lo largo de los gobiernos del exmandatario Leonel Fernández que se “tosió el camino” del PLD, lo que se fue manifestando progresivamente y llegó un punto en que “nosotros decidimos no seguir y lo dijimos con claridad”.
Entrevistado por la periodista Mary Carmen Rojas, en el programa Foro Semanal, que se transmite los sábados por el canal 45, Tele Radio América, el presidente de la APD aseguró, además, que habrá sorpresas en el próximo proceso electoral, y argumentó que los acuerdos internos, así como la alianza con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que ha hecho el partido morado podría tener un desenlace no esperado por el presidente Danilo Medina en su afán por retener el poder más allá del 16 de agosto del año próximo.
“Por eso es que yo digo que las cosas no van a ser tan fáciles para el presidente Medina y su propósito reeleccionista, es verdad el pudo comprar a muchos legisladores, es cierto, el los compró, eso se sabe, mucha gente no se atreve a decirlo, a otros se les impuso o los chantangeo, eso va provocando que la debilidad se despierte”, sostuvo Puig.
Afirmó que ya esta bueno de que tanta gente se enriquezca con el dinero del pueblo y que su principal aspiración en los venideros comicios es contribuir a desterrar al partido oficial del poder.
En contra construcción plantas a carbón
El candidato presidencial de la APD reveló que la primera medida medioambiental que se debe tomar en este momento es detener la construcción de las dos plantas a carbón que se levantan en Punta Catalina, Baní, por considerarlas nocivas para la salud de las poblaciones cercanas a ellas.
Afirmó que es falso que con esas plantas se resuelva el problema eléctrico como ha dicho el Gobierno.
Max Puig va más lejos en sus declaraciones y expresó que “esas plantas están siendo construidas con una tecnología sub-critica que es atrasada, que está basada en la quema de carbón pulverizado que es el procedimiento más contaminante, eso va a afectar la población de toda la zona de Peravia y eso va a costar un dineral en saluda”.
Presagió que aun cuando la energía resultare más barata, a la población de Baní le costará mucho dinero porque, según dijo, esas plantas provocaran diferentes cardiopatías y enfermedades pulmonares, “por esas enfermedades que produce el carbón es sostenido que es la fuente de energía más cara.
Explicó además que las plantas están sobrevaluadas. Le costarán al país dos mil 40 millones de dólares y según Puig no valen esa cantidad de dinero
Pero también el permiso ambiental es ilegal porque no se puede otorgar una licencia ambiental para un proyecto de esa envergadura si el titular del proyecto no tiene los títulos de propiedad de los terrenos, es decir, que el Estado está construyendo en terrenos privados “y eso está prohibido”.
