Si hay algo común y comprensible es asustarnos en cuanto sentimos algún pequeño cambio en nuestros cuerpo. La inflamación en los senos y la hipersensibilidad es, por ejemplo, una de las mayores causas de alarma.
Solemos ponernos en lo peor, pero en realidad suele ser resultado de un proceso normal de nuestro cuerpo como respuesta a esos cambios hormonales que preceden a la menstruación.
En la mayoría de los casos no es nada grave, no obstante, vale la pena conocer qué aspectos sí deberíamos tener en cuenta para nuestra tranquilidad y seguridad.
Te invitamos a conocer con nosotros las principales causas de la inflamación en los senos.
Me duelen los pechos y los noto inflamados: ¿A qué se debe?
No importa la edad que tengamos: adolescentes, jóvenes o mujeres que alcanzan ya la edad menopáusica, todas sentimos de forma regular esa molestia, esa inflamación.
No obstante, como siempre ocurre en estos casos, cuando nuestro cuerpo evidencia una molestia o un dolor, es un síntoma de algún proceso subyacente. Veamos ahora a qué suele deberse la inflamación en los senos.
http://mejorconsalud.com/hipersensibilidad-e-inflamacion-en-los-senos/
