Cómo bajar los triglicéridos de forma natural

Los triglicéridos son un tipo de grasa presente en la sangre que, al igual que el colesterol, es necesario para un óptimo funcionamiento del organismo.
 
Para no confundir ambos lípidos, cabe destacar que el colesterol es aquel que el cuerpo utiliza para la formación de células fuertes y los triglicéridos son los que utiliza para generar energía.
 
Cuando los niveles de esta grasa se elevan de forma considerable, se dice que la persona padece de hipertrigliceridemia. Esto ocurre cuando los exámenes de sangre evidencian que la persona ha pasado de tener un nivel de 40 hasta 240 mg/dl, a elevados 250 mg/dl – 500 mg/dl.
 
Padecer esta afección y no darle un control adecuado incrementa los riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares, pancreatitis, problemas con el hígado y del bazo.
 
Por si fuera poco, sumado a esto, la persona también puede experimentar algunos síntomas que disminuyen su calidad de vida:
 
Aumento de la grasa abdominal.
Fatiga constante.
Exceso de vellosidad facial.
Caída del cabello.
Problemas de sueño o insomnio.
Dolores de cabeza.
Retención de líquidos.
La buena noticia para todas las personas que recibieron el diagnóstico de hipertrigliceridemia es que esto se puede controlar de forma natural mediante la adopción de ciertos hábitos saludables y el consumo de algunos remedios.
 
¿Quieres hacerle frente a este problema?
 
Incrementar el consumo de fibra
El consumo de fibra es esencial para gozar de una buena digestión y disminuir la absorción de grasas y azúcares. Gracias a esto, este alimento tiene la capacidad de controlar los triglicéridos y el colesterol.
 
Entre los alimentos ricos en fibra se incluyen:
 
Espinaca.
Brócoli.
Naranja.
Mandarina.
Manzana.
Pera.
Remolacha.
Avena.
Cereales integrales.
Legumbres.
Quinoa.
 
http://mejorconsalud.com/bajar-los-trigliceridos-forma-natural/

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *