El consumo de anticonceptivos orales ha ido incrementando conforme pasan los años pues está demostrado que su uso es seguro, cómodo y ya no tiene tantos efectos adversos como las primeras generaciones de este tipo de fármacos.
En la actualidad se siguen haciendo varias investigaciones al respecto y, entre ellas, un reciente estudio publicado en la revista médica británica The Lancet Oncology Journal encontró que su uso a largo plazo podría disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de endometrio, un tipo de cáncer de útero.
La investigación, que fue realizada por un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford especialistas en epidemiología, arrojó que en la última década unas 200.000 mujeres que tomaron píldoras anticonceptivas pudieron prevenir esta enfermedad.
El estudio en detalle…
La relación que existe entre el uso de las pastillas anticonceptivas y el cáncer es un tema que sigue siendo punto de debate, pero que por ahora ha demostrado ser efectivo para prevenir el tipo de cáncer uterino más común.
Así lo determinaron los científicos de Oxford, quienes se centraron en el estudio de la relación del cáncer de endometrio con el uso de píldoras anticonceptivas, y encontraron su efectividad como método de prevención.
Para sacar conclusiones, reunieron los datos de 36 investigaciones realizadas en América del Norte, Europa, Asia, Australia y África del Sur, que en total incluyeron a más de 27 000 mujeres con cáncer de endometrio y más de 115 743 mujeres sin cáncer.
Tras hacer las respectivas revisiones, determinaron que las mujeres que habían consumido anticonceptivos orales tenían menor riesgo de desarrollar cáncer de endometrio, y que la protección puede durar hasta 30 años después de haber dejado de tomarlas.
http://mejorconsalud.com/segun-estudio-los-anticonceptivos-orales-podrian-prevenir-tipo-cancer-uterino/
