En la tarde de este miércoles, 16 de septiembre, el presidente de la República, licenciado Danilo Medina, hará entrega de los galardones de la segunda versión del Premio Provincial a la Calidad de Santiago a las instituciones públicas de Santiago que más avances muestran en la mejora de los servicios que brindan a los ciudadanos.
Junto al mandatario, encabezará la ceremonia el licenciado Ramón Ventura Camejo, titular del Ministerio de Administración Pública (MAP), entidad que organiza el Premio Provincial a la Calidad.
Según Ventura Camejo: “el otorgamiento de esta distinción se enmarca en la iniciativa de que Santiago se convierta en la provincia con mejores Servicios Públicos de Centroamérica y el Caribe, un objetivo que es coherente con el Plan Estratégico de Santiago y otras iniciativas públicas y privadas que buscan el desarrollo sostenible de la ciudad y la provincia de Santiago, para lo cual se requiere de servicios públicos capaces de implementar sus funciones de manera eficiente y eficaz”.
Por su parte el presidente del jurado del premio, Carlos Fondeur Victoria, asegura que la provincia Santiago, conjuntamente con su Municipio cabecera, se está posicionando como un territorio vanguardista en América Latina en materia de mejoramiento de los servicios, con proyección internacional y planificación estratégica.
Manifestó que hay notables avances en el proceso de calidad de las instituciones que participan en el segundo Premio Provincial a la Calidad del sector público.
El dirigente empresarial destacó los esfuerzos del ministro del MAP, licenciado Ramón Ventura Camejo, quien motivó la firma de un acuerdo entre esa entidad, las principales entidades empresariales, académicas, de profesionales, la sociedad civil y otros sectores, con miras a que todas instituciones trabajen juntas a favor del mejoramiento de los servicios públicos en la Provincia de Santiago.
El empresario Fondeur Victoria, quien también es el presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico y del Plan Estratégico de Desarrollo de Santiago, informó que las evaluaciones se hicieron cumpliendo con los requisitos del Modelo Marco Común de Evaluación (CAF), en el que fueron capacitadas todas las entidades que participan en el evento.
A los galardones de oro, plata y bronce que conforman el Premio que se entrega este miércoles se postularon 45 instituciones públicas con sede en Santiago, entre las que se encuentran la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE), la Dirección General de Protección a la Vejez, con el Hogar de Día Euclides Beltré; el Departamento de Laboratorio Clínico del Hospital Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón; el Hospital Municipal Hato del Yaque, y la Dirección Provincial de Salud Pública y el Centro de Investigaciones Biomédicas Clínicas (CINBIOCLI) del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez.
Además, cinco ayuntamientos: Hato del Yaque, San José de las Matas, Tamboril, Villa Bisonó (Navarrete) y Villa González, así como varias áreas del cabildo de Santiago: la Dirección de Policía Municipal, la Oficina de Acceso a la Información, Planeamiento Urbano, Capacitación y Desarrollo y la Unidad de Presupuesto Participativo Municipal.
Otras instituciones postulantes son el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), y el Departamento de Asuntos Comunitarios y el programa de Apoyo a Niños y Niñas Víctimas de la Criminalidad de la Procuraduría Fiscal del Distrito Judicial de Santiago.
Asimismo, del Ministerio de Educación aspiran dos centros educativos, dos direcciones distritales, un distrito educativo, cuatro escuelas primarias, dos institutos politécnicos y dos liceos.
El Jurado que realizó la selección de las entidades ganadoras estuvo encabezado por Carlos Fondeur, e integrado por el licenciado Saúl Abreu, director ejecutivo de la Asociación Para el Desarrollo Estratégico Incorporado (APEDI); el licenciado Emmanuel Castillo, director del periódico La Información y el licenciado Fernando Puig, director ejecutivo de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago.
También conformaron el jurado el licenciado Juan Castillo, director ejecutivo de la Fundación Solidaridad; el ingeniero Frank Rodríguez, vicerrector de Innovación y Gestión de la Calidad de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA); el doctor José Dunker, de la Universidad Nacional Evangélica; el licenciado Genaro Rodríguez, director general del Campus de Santiago de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); el arquitecto José Camacho, presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) y el licenciado Luis Felipe, representante del Centro León.
Al acto de entrega, que auspicia el Programa de Apoyo a la Sociedad Civil y las Autoridades Locales (PASCAL), financiado por la Unión Europea, asistirán, además, autoridades de la provincia Santiago, funcionarios y servidores de las instituciones postulantes, así como representantes de la sociedad civil, del sector académico y empresarial, entre otros.
