La poligamia ejercida por los varones en nuestro medio es una realidad.
Personajes como “El querido” y ya antes “El muelú”, han develado lo que todo el mundo sabe pero no se atreven a admitirlo.
2
Retornan las favoritas de Juan TH, esta vez en la 107.7 F.M.
Es una propuesta sedativa para mi generación, que coloca todos los domingos de 2 a 6 p.m. música de alta calidad, especialmente, los boleros de siempre en las voces de María Luisa Landín, Toña La Negra, Felipe Pirela, Tito Rodriguez y mi favorita: “La Lupe”.
3
Tengo mis preferencias y suelo escuchar a dos conceptuosos, figuras discutidas, pero con cerebros bien amueblados. Don Álvaro, a las 7 a.m. en la Z 101.3 y a Don Vincho todos los lunes a las 7:30 en el programa televisivo Hoy Mismo de Color Visión.
4
Mozart La Para es un cantante urbano que co protagoniza la película“ Pueto pa’ mí” , misma que vi en premier y que este domingo se exhibe a 75 pesos en muchas salas de cine. David Collado, diputado y amigo mío , ha hecho un esfuerzo para promover la mística de emprender y el argumento de esta cinta, al margen de lo que opinan los críticos puristas llama a la reflexión sobre lo que significa en esfuerzo y el sacrificio de los que “vienen de abajo”….
5
Hay un espacio radial , creo que “Voces Propias” en la Z, a eso de las 2:00 de la tarde, que tiene un alto nivel de profesionalidad. La entrada de Carmencita Imbert, que junto a Farides Raful son gente creíbles, cultas y muy lejanas de la vulgaridad.
6
En el dial E. León Jimenes, tiene una opción en FM ( 102.9). Es la propuesta más relajante y menos estresante que tienen las ondas Hertzianas en nuestro medio. Radiosintonicela.
7
Hace unos días me topo con Ruddy González, Juan TH y George Rodriguez en la antigua Romántica Radio, ahora la Super 107.7 en FM con un programa de Comentarios de Actualidad a los que eventualmente acuden Jesús Feris y Julio Hazim. Tengo la impresión de que la competencia deberá ponerse las pilas para coexistir con esos toleteros de la palabra hablada..
8
La “Revista 110” ahora en Coral, creo que el 39 del cable, tiene a Don Julio Hazim, a Machi Cosntant, a Carlitos y un gran equipo.
Don Julio aplica el método clínico al análisis de la realidad y es difícil “ver las curvas que lanza a 110 millas”. Tiene un público cautivo. Madrugador, tenaz y está cultivando en su hijo Michel una versión mejorada y más metódica de sus propuestas.
10
Estoy al borde de meter la pata.
¿A quienes leo en prensa escrita?
La columna “De buena tinta en “Diario Libre , que no sé quien la escribe.
A Oscar Medina en el Listín Diario, a Andrés L. Mateo en el Hoy; a Anulfo Mateo en el Nacional dominical; a Jose Mármol en El Dia y en el Caribe, a Colombo con sus fogaraté.
Finalmente : me acaba de llamar un paciente y en torno burlón me dijo: ”Dr. Mella ¿como es que Ud. saca tanto tiempo para darle seguimiento a tantas cosas?… Le respondí: “me faltaron Huchi, Juan Bolívar, Alicia , la Morena y Nuria”… ¡Uf!
