Las muertes por dengue siguen aumentando en el país y según los datos del boletín número 39 del Ministerio de Salud Pública, se registran 95 fallecimientos por esta causa y 7,579 casos probables, en su mayoría niños. En el 2014 murieron 58 personas.
En lo que va de año en el Hospital Robert Reid Cabral (El Agelita), han muerto 21 niños, mientras otros tres están en estado delicado.
La situación ha ocasionado que las autoridades del Ministerio de Salud se reunieran con los jefes de pediatría y medicina interna de los principales hospitales del país, para revisar el protocolo de atención.
Ramón Alvarado Mendoza, director del Servicio Nacional de Salud (SNS), instó a los médicos a utilizar el protocolo que se debe usar para tratar el dengue y poner mucha atención a los pacientes, porque un descuido significa la condena a muerte.
Durante un encuentro en el hotel de la capital, se analizaron las medidas a tomar para prevenir el dengue en los distintos puntos del país.
Alvarado Mendoza destacó el debido uso del protocolo para el manejo clínico del dengue, y señaló que se debe dar un seguimiento estrecho y continuo.
La República Dominicana está entre los países de América Latina con mayor registro de muertes a causa del dengue, una enfermedad por la cual no debiera fallecer una persona.
