El presidente Danilo Medina afirmó este miércoles que las compras y contrataciones transparentes y bien gestionadas pueden ser una herramienta eficaz para promover la igualdad de oportunidades, así como para el crecimiento de nuevos emprendedores tanto de la mipymes como de las mujeres.
Dijo que al momento de asumir su gestión la nómina de proveedores del Estado de la Presidencia de la República era de un poco más de 19 mil y tres años más tarde, en octubre del 2015 era de 57,527. “Es decir, esa lista aumentó en 38 mil nuevos proveedores”, apuntó.
Certificó que su mandato ha prestado especial atención para que esas contrataciones sean bien distribuidas. “Por ejemplo, la participación de las mujeres se ha multiplicado por 6 y hoy día representa cerca de un 20%, del total de proveedores. Pasando de 2 mil proveedoras en agosto del 2012 a más de 12 mil en agosto del 2015.”
Medina explicó que en términos de los montos, en lo que lleva de gestión se han adjudicado a mujeres o empresas lideradas por éstas más de RD$30 mil millones de pesos.
Expuso que lo anterior demuestra que las compras y contrataciones transparentes y bien gestionadas pueden ser una herramienta eficaz para promover la igualdad de oportunidades y apoyar el crecimiento de emprendedores tanto de la mipymes como de mujeres.
“Un claro ejemplo de esta transformación es que, en los tres últimos años, las provincias que tenían menores adjudicaciones del Estado han incrementado las contrataciones en más de un 5,000%” señaló.
Manifestó que detrás de esos números hay una gran transformación en la vida de personas y comunidades enteras, al tiempo sostuvo no caerán en la auto complacencia, sino que seguirán mejorando, porque ese es su compromiso con el país.
“Lo que esta administración ha logrado es reducir los esfuerzos y recursos necesarios para ser proveedor. Primero, mejorando el sistema de compras para permitir la publicidad de la convocatoria y los pliegos de condiciones, y al mismo tiempo ofrecer las oportunidades y la igualdad”.
Señaló gracias al portal transaccional, también denominado portal único de compras y contrataciones, ya se ha implementado en un piloto con 30 instituciones que manejan más de un 44% del presupuesto nacional. Y el año que viene llegaran a 130 instituciones en esta primera etapa.
Aseveró que por primera vez, es la administración la que asume el compromiso de capacitar en cómo vender al Estado, en la normativa y en cómo presentar una oferta ganadora.
Dijo que las veedurías ciudadanas, que han sido propiciadas desde la Presidencia de la República, constituyen la principal apuesta por la participación de la ciudadanía en los asuntos de la administración.
De esta forma se vencerá todos de los obstáculos cuya solución preocupaban a las mipymes. “Me refiero al acceso a la información y, cuando sea necesario, el acceso a las máximas autoridades”.
“Tenemos por delante grandes retos, pero también grandes oportunidades. Sabemos que aún debemos mejorar algunos procesos, entre ellos agilizar el sistema de pagos. Y lo cierto es que ya estamos trabajando en esa dirección.” Concluyó el presidente Danilo Medina.
Estas afirmaciones fueron realizadas por el mandatario durante su participación en la Conferencia Anual de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales, que se realiza en el Hotel Crowne Plaza de Santo Domingo y donde participan más de 33 países
