El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, manifestó este miércoles que confía en que los tribunales que conocen el recurso de amparo, para evitar que se haga la retribución de los curules de la Cámara Baja, tengan la suficiente madurez para entender la situación y ordenar lo que manda la Constitución.
No obstante, aclaró que la misma Constitución no le permite debatir cualquier sentencia que sea emitida por el Tribunal Constitucional y el Tribunal Superior Administrativo, ya que nadie está por encima de las leyes.
En otro orden, el titular de la JCE, al ser abordado por DominicanosHoy sobre los cambios de residencia, reiteró que no serán posibles de una ciudad a otro, debido a una resolución emitida por el pleno de la entidad que determinó prohibir ese tipo de movilidad de los votantes.
De igual forma precisó que se podrán hacer cambio en la misma provincia; es decir, de municipio a distrito municipal, pero que no variaría el colegio electoral.
“Se podrá cambiar de domicilio, pero nunca de colegio electoral. Esto evitaría que personas que no son de una provincia o comunidad elijan las autoridades de esa zona”, explicó Roberto Rosario.
En cuanto a los recursos asignados a la JCE para el 2016, el presidente del organismo electoral, dijo sentirse satisfecho con los fondos que recibirán, tras aclarar que serán suficientes e incluso le permitirán pagar las compras de la licitación para los equipos que se usarán en los comicios.
“En caso de que falte algo, que lo dudo, existe un convenio con la JCE y el Ministerio de Hacienda para que inyecte el dinero que se requiera para salir airoso del proceso”, finalizó el magistrado Roberto Rosario.
