Macri inicia diálogo con miras a segunda vuelta Argentina

El candidato de centroderecha Mauricio Macri dijo que su equipo de campaña inició conversaciones con el también opositor Sergio Massa, que se ubicó tercero en la primera vuelta electoral, en busca de los votos que necesita para ganar el balotaje presidencial de Argentina en noviembre.
 
El peronista oficialista Daniel Scioli ganó el domingo la primera rueda por un margen de votos muy inferior al previsto, por lo que la presidencia se dirimirá con Macri en una segunda ronda que decidirá hasta qué punto se va a modificar el actual modelo económico de fuerte intervención estatal.
 
Con un 21,3 por ciento de los votos -frente al 36,9 de Scioli y el 34,3 de Macri-, el apoyo de Massa es considerado clave hacia el primer balotaje presidencial de la historia de Argentina, que podría poner fin a una gestión de 12 años de centroizquierda peronista.
 
Luego de que fuentes cercanas al diputado Massa sugirieron que el dirigente le haría un guiño a Macri esta semana, el postulante que desafiará a Scioli confirmó que hay conversaciones en marcha.
 
«Estamos hablando, dialogando y hay vocación de acordar políticas, hay vocación de buscar coincidencias», dijo Macri, alcalde de la ciudad de Buenos Aires, durante un programa de televisión del canal Telefé.
 
En una carrera por sumar las adhesiones que necesita para una difícil segunda vuelta, Scioli también convocó a los votantes de Massa y dijo que está dispuesto a escuchar las ideas de su partido, que esta semana difundiría una serie de políticas con el fin de que sean adoptadas por el próximo Gobierno.
 
Fuentes cercanas a Massa dijeron que esas políticas serían más afines a la plataforma de Macri que a la de Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires.
 
«Voy a contemplar las ideas que sean buenas para Argentina, vengan de quien vengan. Sergio (Massa) ha mostrado una voluntad, una tenacidad detrás de defender estas ideas, que yo estoy abierto obviamente para escucharlas», dijo Scioli durante una entrevista con un canal de noticias.
 
Pero Massa tiene una relación tensa con Scioli, y parece difícil que puedan alcanzar un acuerdo público. El martes volvió a atacar a Scioli argumentando que la actual presidenta, Cristina Fernández, quien aún goza de una alta popularidad, es quien le ordena lo que debe hacer.
 
Scioli «tiene que dejar de ser empleado de Cristina (…) Si Scioli no se anima a tomar decisiones, mejor que no sea presidente (…) Scioli lo que tiene que entender es que mientras no sea líder de su fuerza política no va a poder gobernar nada», dijo el diputado a Radio Mitre.
 
Massa ya había mantenido negociaciones con Cambiemos, la alianza encabezada por Macri, antes de las primarias de agosto, pero al final decidieron presentar candidaturas por separado.
 
Quien se imponga en el balotaje del 22 de noviembre deberá encaminar una economía estancada debido a la escasez de inversiones y la elevada inflación, problemas que Scioli promete solucionar gradualmente y Macri de un plumazo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *