Ciudad de Panamá.- Con la participación de representantes de esta nación, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua , como países miembros plenos del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), y República Dominicana y Belice, quienes se adhirieron después, dio inicio este martes el “Taller sobre la incorporación de la perspectiva de género en la producción y difusión de campañas de publicidad y noticias”, con particular énfasis en el uso de la imagen de la mujer y las niñas, que se extenderá hasta el miércoles 28.
El evento se enmarca como parte del Proyecto B.A.1, organizado por la Secretaría General del SICA, y dirigido a la “Prevención de la Violencia contra las Mujeres en Centroamérica” y República Dominicana, nación que participa por primera vez en este taller, cuyo objetivo general es contribuir a la reducción de la violencia contra las mujeres, la trata y femicidio/feminicidio, a través de intervenciones sobre los factores que lo propician.
En este primer día de trabajo se abordó la construcción y exposición ilustrativas de casos de análisis sobre la violencia contra las mujeres en todas sus formas y se argumentó, además, el marco normativo, a partir de los fundamentos internacionales, regionales y nacionales en materia de violencia contra las mujeres, perspectiva de género y la violencia simbólica.
El rol de los Medios de Comunicación y Agencias de Publicidad se debatirá este miércoles, con la ponencia especializada titulada “¿Qué mundo proyectamos?”. También se enfocarán las Técnicas creativas y se harán propuestas de soluciones para dar a conocer el poder de las comunicaciones y su importancia en la lucha contra la violencia.
