Al conmemorarse este martes el Día Mundial del Sida, el Gobierno informó que aumentó la cobertura de medicamentos a las personas que viven con VIH de 48% a 72% entre el 2009 y 2015.
La información la ofreció el director del Consejo Nacional para el VIH y Sida (Conavihsida), Víctor Terrero, en un acto oficial realizado en el Salón Verde del Palacio Nacional donde aseguró que el Gobierno adoptó oficialmente la Estrategia de Aceleración lanzada por Naciones Unidas, que busca erradicar esa enfermedad para el 2030.
Terrero dijo que el país ha aumentado de manera significativa su cobertura en atención y tratamiento a las personas con Sida, al pasar de 23,511 personas que eran atendidas en el 2009 a 40,240 en la actualidad.
Sostuvo que ese incremento en la cobertura obedece a un fortalecimiento del programa de atención integral que impulsan las autoridades, y enfatizó que el tratamiento antirretroviral puede prolongar significativamente la vida de las personas que padecen la enfermedad.
En el acto, que estuvo encabezado por la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, el embajador de Estados Unidos, James Brewster, aplaudió los esfuerzos del gobierno dominicano para financiar totalmente el suministro de tratamiento antirretroviral para salvar vidas, así como la iniciativa del Conavisida para la implementación de una legislación antidiscriminación que ayudará a que los servicios sean más accesibles a las poblaciones vulnerables claves.
En ese sentido, admitió que aún falta mucho por hacer, pues en la República Dominicana el número estimado con VIH es de casi 70,000, entonces menos del 50% del total de la población que viven con ese padecimiento se encuentra ahora en tratamiento: “Con el impulso de la estrategia 90-90-90 y con las pruebas dirigidas específicamente a las población vulnerables y claves, el país tiene la oportunidad de colocar a muchos miles más en el tratamiento, y reducir así la posibilidad de nuevas infecciones.
