Instituciones acuerdan mejorar calidad de vida estudiantes

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), y la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (Digepep), firmaron un convenio de cooperación dirigido a contribuir a la articulación de políticas públicas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los estudiantes de las escuelas públicas.
 
También, planificar su aplicación en los ámbitos local y nacional, mediante el Programa de Alimentación Escolar Sostenible (PAE), y del Plan Nacional de Desarrollo “Quisqueya  Somos Todos”.
 
El objetivo principal es llegar a los estudiantes más vulnerables del sistema educativo público y a la población que habita en los territorios priorizados por el Gobierno.
 
El convenio fue firmado por el director del Inabie, René Jáquez Gil, y el director de Digepep, Lidio Cadet, en un acto realizado en el Palacio Nacional.
 
Al rubricar el acuerdo, Jáquez Gil explicó que el proyecto permitirá impulsar la conformación de una Mesa de Gobierno que sirva para articular y dirigir políticas, planes y acciones de manera que repercuta en una mejoría de la calidad de vida de la población estudiantil.
 
Mientras que Cadet dijo que el presidente Danilo Medina ha puesto bastante interés en la alimentación de los estudiantes y en la formación de los maestros, y  que se pretende motivar a los agricultores nacionales, para que produzcan los alimentos que se sirven en el desayuno y almuerzo escolar.  Resaltó la importancia del acuerdo, ya que los beneficiados serán los estudiantes y los productores de cada región del país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *