Cultivar aloe vera en casa es una gran idea que, sin lugar a dudas, te recomendamos. En primer lugar para tu salud y, después, por el bienestar de tu hogar.
La planta actúa como un purificador ambiental y, además, tampoco podemos olvidar que por sí sola es como un botiquín de primeros auxilios que nos será útil para múltiples dolencias.
Te explicamos cómo puedes cultivar aloe vera en casa y todo lo que esta planta puede hacer por ti y por tu familia.
Cultivar aloe vera en casa: un regalo de la naturaleza a tu alcance
Existen casi 200 tipos de aloe vera pero, por nuestra parte, te recomendamos el aloe vera aristata o el aloe vera saponaria. Cuentan con pencas grandes, carnosas y sus componentes naturales son muy medicinales.
Lo bueno de cultivar aloe vera en casa es que es una planta que no exige demasiados cuidados y, además, si tenemos una ya nos ofrece por sí misma más esquejes para obtener nuevas plantitas.
De este modo, podemos tener un auténtico cultivo en casa para cuidar de nuestra salud.
Te explicamos de qué forma lo consigue.
Descubre cómo plantar jengibre en casa
Aloe vera para absorber tóxicos y radiaciones
Según un estudio realizado por la NASA hace ya tres años la planta del aloe vera es muy eficaz para absorber desde radiaciones a tóxicos ambientales.
La NASA definió al aloe vera como un “purificador de aire viviente”, porque tanto sus hojas como sus raíces son capaces de absorber contaminantes relacionados con los productos sintéticos.
Sería muy adecuado que situaras una planta de aloe vera al lado de los televisores o del refrigerador. De ese modo, reducimos ese tipo de radiaciones que día tras día nos enferman.
No hagas uso tópico o medicinal de esas plantas de aloe vera que sitúes al lado de los electrodomésticos.
Plantas y gel de aloe vera
Aloe vera para tu salud
El aloe vera es muy utilizado por las industrias farmacéuticas. Dadas sus propiedades hidratantes y cicatrizantes se elaboran sobre todo tratamientos de belleza para la piel.
No obstante, dentro de la medicina natural podríamos decir que el aloe vera se alza como la auténtica reina, de ahí que valga la pena tener nuestro pequeño cultivo en casa.
Conoce 5 alimentos curativos que puedes tener en casa
El aloe vera es rico en múltiples vitaminas y minerales. Dispone de vitaminas del grupo B, taninos, aceites, ácidos grasos (oleico y linoleico), así como de numerosos aminoácidos.
Es un remedio antiinflamatorio y cicatrizante del que puede hacerse tanto uso interno como externo.
Tiene la capacidad de regenerar las células de la piel. De ahí que nos sea muy útil para tratar quemaduras leves.
El aloe vera actúa además como un analgésico natural suave pero efectivo.
Es muy digestivo y trata problemas de estreñimiento.
Una de las mejores virtudes del aloe es que nos permite depurar el organismo.
El aloe vera eleva nuestras defensas.
Elimina hongos y virus.
Cómo cultivar aloe vera en casa
aloe vera
Qué necesito
Un tiesto o maceta amplia y con un buen fondo.
Tierra y turba enriquecida.
Un suelo de gravilla, que nos servirá de drenaje natural.
Una plantita de aloe vera.
Te recomendamos leer ideas para cultivar tomates en casa
Cuidados
Plantaremos nuestro esqueje de aloe vera en primavera, aprovechando que le gusta el sol y los ambientes secos. Ten en cuenta que echa raíces de forma rápida y profunda, de ahí la necesidad de que la maceta o el tiesto sea hondo.
Al aloe vera no le gusta la arena de playa, ya que el exceso de sales minerales no le va bien. Mejor tierra enriquecida y mucho sol.
Una vez la hayas plantado, espérate al menos 10 días para volver a regarla. Algo que debes tener en cuenta es que, por lo general, necesita poca agua.
Si la tienes en casa, colócala siempre cerca de una ventana. Si tienes tu planta de aloe vera en el exterior, ponla en un lugar donde le dé el sol pero no el viento. No suele ser atacada por plagas o insectos y crece de forma rápida.
Una planta adulta te dará en poco tiempo pequeños hijos a su alrededor que podrás retirar de raíz para crear nuevas plantas en otras macetas.
De ese modo, tendremos siempre un buen cultivo en casa para hacer uso medicinal de ella, y para situarla en aquellos lugares en los que nos elimine el riesgo de radiaciones.
El aloe vera es un regalo de la naturaleza que te puede ser muy útil.
