Así lo expresó Rosalía Sosa, coordinadora general del Movimiento Cívico Participación Ciudadana (PC), quien manifestó que pese al observatorio de seguridad ciudadana realizado por el Ministerio de Interior y Policía, la población vive una realidad de la criminalidad, latente en cada rincón del país.
“La ciudadanía no tiene una percepción de la criminalidad, sino una realidad que a diario la vive en carne propia”, indicó.
Precisó que sobre el tema de la criminalidad y la violencia, la gente solo está pidiendo seguridad ciudadana y, que las instituciones a cargo cuenten con los mecanismos que necesitan para detener este problema.
No obstante, expuso que no es solamente es responsabilidad del Ministerio de Interior y Policía velar por la seguridad ciudadana, sino todo es un sistema que debe responder a esa problemática social, para dar respuesta tanto a la prevención como a la persecución del crimen y el delito.
Exjueces
Rosalía Sosa, coordinadora de Participación Ciudadana (PC), dijo que valora de normal la decisión de la Primera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, de variar la medida de coerción a los exjueces Awilda Reyes Beltré y Francisco Arias Valera, por prisión domiciliaria, ya que el fallo está dentro de las normas jurídicas.
Sosa expuso que la prisión domiciliaria y en un recinto penitenciario se valora como iguales; es decir, que se mantienen las mismas restricciones de libertad a los imputados, con la diferencia de que se debe saber la residencia determinada de su alojamiento y bajo la responsabilidad de unos garantes, que han sido consideradas como válidas por el tribunal.
Explicó que hay garantes que deben darle seguimiento y, si violan la reglas del juego podrían volver al recinto penitenciario donde cumplían sus medidas de prisión preventiva.
