Prevén aumento de casos de zika en México

México se prepara  para un aumento de los casos de zika, sobre todo en los meses de abril y mayo, cuando se darán las condiciones climatológicas para la reproducción del agente transmisor.
 
La secretaria de Salud Mercedes Juan informó que ya se realizan las acciones para prevenir la enfermedad, causada por la picada del mosquito Aedes Aegypti.
 
Dijo que las medidas preventivas se enfocan principalmente en la protección de las embarazadas por el riesgo de que sus hijos nazcan con microcefalía, sobre lo cual se reportaron evidencias en Brasil.
 
No existe aún confirmación científica sobre tal vínculo, pero se refuerzan la prevención y vigilancia epidemiológica en seguimiento a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, apuntó.
 
Ratificó que desde noviembre pasado, cuando se confirmó el primer individuo con el zika, y hasta el 23 de enero, se comprobaron 34 casos autóctonos y tres de personas que contrajeron la infección en otros países.
 
Desde el miércoles, la Secretaría de Salud transmite en radio y televisión mensajes de prevención.
 
A las mujeres les indica que deben usar ropa de manga larga y repelentes para evitar la picadura del insecto, y que asistan a sus consultas médicas.
 
Adelantó que esos mensajes se difundirán durante los siguientes tres meses en los tiempos oficiales de gobierno y en todos los necesarios, a fin de que lleguen a toda la población.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *