Especialistas señalan que una mala hidratación del organismo puede afectar al rendimiento físico del cuerpo y a la actividad intelectual.
(CCM Salud) – Mantener el cuerpo correctamente hidratado es esencial para la salud. La falta de hidratación repercute en el rendimiento físico, el estado de ánimo y la actividad cerebral. Estos son algunos de los aspectos que se han tratado en el II Congreso Internacional de Hidratación que se ha celebrado en Toledo, España.
El 60 % del cuerpo humano es agua (en el feto este porcentaje aumenta al 75 %). Por tanto, el nivel de hidratación del organismo está relacionado con la masa corporal. Desde este punto de vista, perder un 2 % de masa corporal debido a la falta de hidratación puede perjudicar el rendimiento físico y afectar al estado de ánimo. La pérdida del 5 % puede alterar la actividad cerebral y una deshidratación superior al 8 % o 10 % conduce a la muerte, asegura el doctor Gregorio Varela-Moreiras, presidente de la Fundación Española de la Nutrición, según informa el diario El País.
El organismo necesita este nutriente para transportar los alimentos y los gases, expulsar los desechos mediante la orina y regular la temperatura. También por su importante función linfática, es decir, el agua hace que la sangre sea más líquida y llegue a todas los órganos del cuerpo.
Por eso, según las recomendaciones oficiales de la Agencia Europea de la Salud para hidratar correctamente el organismo, los niños deberían beber 2,1 litros al día, las niñas 1,9 litros, los hombres adultos 2,5 litros y las mujeres adultas 2 litros. Además, las mujeres embarazadas deben beber 300 mililitros más y las mujeres lactantes 700 mililitros más.
Especialistas sugieren que para estar bien hidratados simplemente hay que mantener el equilibrio entre el volumen de líquido ingerido y el excretado. Cuando se hace ejercicio intenso o durante el verano el organismo necesitará más liquido. El aporte de agua también puede realizarse mediante el consumo de infusiones ligeras, sopas o bebidas bajas en calorías y siguiendo una alimentación equilibrada.
