La envasadora de gas propano Sol Gas ubicada en el sector Los Ríos, en el Distrito Nacional, la cual sufrió un accidente el martes de esta semana, causando varias quemaduras de importancia a personas del lugar y daños considerables a viviendas y vehículos, anunció este viernes que asume la responsabilidad de todos los daños causados.
Mediante comunicado publicado en periódicos de circulación nacional, la compañía aseguró que en los próximos iniciarán un plan de reconstrucción y construcción de las propiedades y viviendas que resultaron afectadas parcial y totalmente.
Indica la empresa que hizo un levantamiento con la colaboración de las autoridades, la comunidad y la compañía aseguradora.
Además explica que desde el primer momento, procedió a diligenciar el traslado inmediato de los heridos y establecieron contacto con las ocho personas afectadas, donde le manifestaron su compromiso de asumir los gastos de salud, así como el esfuerzo de proveerles las atenciones médicas requeridas.
“En la actualidad estamos cubriendo el costo de reposición de los vehículos y otros bienes materiales afectados”, aduce en el comunicado, en el cual también afirma que “las familias cuyas viviendas resultaron afectadas, se encuentran hospedadas en un hotel, en el que también nos hemos hecho responsable de las mismas”. No obstante, este jueves la prensa nacional daba cuenta de que las personas que resultaron afectadas permanecían en espera de ser reubicadas.
De igual modo, Sol Gas aclaró que durante el siniestro no hubo una explosión, sino una “deflagración, la cual consiste en una ignición súbita con llama a baja velocidad de la propagación del gas esparcido durante el derrame”.
Resultados preliminares de un levantamiento hecho por el Plan Social de la Presidencia de la República establecen que las casas de 15 familias quedaron complemente destruidas, otras diez tienen daños graves y hay 55 con daños menores.
Delsa María Yaguer, encargada de Evaluaciones del Plan Social, dijo que quieren ser lo más objetivos posibles, sin que se les escape nada en el levantamiento. El lugar donde se desplomó el edificio de tres niveles fue liberado de escombros por completo.
El presidente de la junta de vecinos, Unión y Progreso Esperanza II, Luis Alfredo Arnaud, quien encabezó una reunión con los damnificados y el representante de Solgas, destacó que no han arribado a un acuerdo para la indemnización porque se trata de un barrio muy poblado.
