El embajador de Venezuela en Vietnam, Jorge Rondón Uzcátegui, reafirmó hoy aquí el apego de su Gobierno a una solución legal y pacífica a la controversia con Guyana respecto al territorio del Esequibo.
Durante un conversatorio sobre el tema en la sede diplomática, en ocasión del aniversario 50 del Acuerdo de Ginebra (17 de febrero de 1966), Uzcátegui amplió en cuanto al reclamo de los derechos legítimos de soberanía de la nación latinoamericana en este diferendo histórico.
Recordó que en el referido año Gran Bretaña (Reino Unido) decidió concederle la independencia a la entonces Guayana Británica, lo cual Venezuela reconoció en ese momento, pero hizo una reserva expresa de que cualquier acto unilateral de disposición del territorio en disputa en los límites de Guyana hacia el oeste del río Esequibo no tiene ningún efecto jurídico.
En ese sentido, el país logró llegar al citado acuerdo, en el que los gobiernos de Venezuela, Gran Bretaña y la colonia de Guayana Británica -unos meses más tarde nombrada Guyana- reconocen la existencia de una controversia -heredada del colonialismo inglés- sobre la soberanía en el Esequibo, apuntó.
La esencia del mismo es que las dos partes puedan superar el problema de una forma pacífica y armónica, añadió.
«Es una forma de autorizar a los países comprometidos a buscar una solución pacífica de acuerdo con el artículo 33 de la Carta de las Naciones Unidas, que incluya la negociación, investigación, mediación, conciliación, el arbitraje, arreglo judicial o el recurso ante organismos regionales o internacionales, u otro medio pacífico que ellos elijan», precisó.
En general, acotó, las relaciones diplomáticas entre Guyana y Venezuela han sido bastantes cordiales, amistosas y de gran cooperación, especialmente durante los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro en materia económica, salud, educación, entre otras.
Señaló que Naciones Unidas después de ese Acuerdo nombró un comisionado especial para facilitar su aplicación y que actualmente Venezuela gestiona con la ONU agilizar la solución del problema.
«Estamos conscientes de que solo una solución pacífica es el final de esta controversia», insistió el embajador, al agregar que la nueva embajadora guyanesa presentó sus cartas de estilo a la canciller venezolana -Delcy Rodríguez- ayer, ocasión en que ambas ratificaron esta misma idea.
Al abundar sobre la razón del conversatorio, destacó que en este aniversario de los Acuerdos de Ginebra lo que se desea transmitir a los amigos y camaradas vietnamitas es un mensaje de paz y de responsabilidad internacional.
En este encuentro participaron diplomáticos de otros países, estudiantes de instituciones universitarias, representantes de diferentes ministerios, entre ellos los de Educación y Defensa, y de la Unión de Mujeres de Vietnam, Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam y la Asociación de Amistad Venezuela-Vietnam, entre otras entidades.
