El presidente del Consejo de Administración de la Empresa Nacional de Diamantes de Angola (Endiama), Carlos Sumbula, calificó de histórico el descubrimiento de la gema por tratarse también de la número 27 entre las mayores del mundo.
Reveló que en ese yacimiento, ubicado en la provincia de Lunda Norte, se descubrieron en el mes en curso unas siete piedras preciosas con un rango de quilates de 120.37 a 82.60. También hubo de 56.30 y 33,95. La más pequeña de las halladas fue de 29.28.
Sumbula afirmó que el Gobierno realiza desde el 2010 una investigación para determinar el origen de los brillantes existentes en el país y que el gigante descubierto servirá, a través de sus especificaciones y cualidades, de guión para la identificación de su kimberlito (filón de vena en las rocas).
La compañía australiana Lucapa Diamond, dedicada a la explotación diamantera, fue la que informó sobre el descubrimiento del admirable mineral de unos siete centímetros de largo.
En su página oficial, la empresa indica que por su claridad y pureza, la piedra, valorada en unos 20 millones de dólares, destaca además como uno de los más valiosos y raros entre los de su clase.
Lucapa Diamond, que desde el 2015 realiza intensas labores de exploración en territorio nacional, ha encontrado más de 60 diamantes de gran tamaño y tipologías especiales.
Conocido como Estrella del Sur, el diamante Cullinan, desenterrado en Sudáfrica en 1905, posee el récord del mundo al registrar tres mil quilates.
La gema descubierta ahora supera a la de 217.4 quilates hallada en el 2007 y llamada La Estrella angoleña.
Después del petróleo, los diamantes son el principal recurso de exportación de Angola, país que se ubica entre los cuatro principales productores mundiales.
Autoridades reiteran que el Gobierno favorece el crecimiento del sector para obtener más ingresos que permitan inversiones en infraestructuras económicas y sociales de la nación, como parte de la estrategia de desarrollo 2013-2017.
