Unos 15 mil maestros que rehusaron evaluarse en rechazo a la reforma educativa serán despedidos en México, afirmó el diario Excelsior.
Se trata de los docentes que no se presentaron a los exámenes de la evaluación de desempeño en noviembre y diciembre de 2015, quienes perderán sus empleos según el artículo 74 de la Ley del Servicio Profesional Docente.
De acuerdo con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, en total 153 mil 132 profesores estaban convocados a presentar la evaluación, pero 13,8 por ciento de los notificados en todo el país no presentó ninguna de las pruebas para calificar la práctica docente, lo cual equivale a 21 mil 132 docentes.
Sin embargo, ese número bajó a 15 mil porque en lo que va del año la Secretaría de Educación Pública aplicó exámenes a quienes se vieron impedidos de hacerlo por diversos motivos.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llamó a sus afiliados a rechazar el examen por considerarlo punitivo y un mecanismo de despido.
El 15 de febrero el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, anunció que los maestros con los mejores resultados en las pruebas de evaluación educativa obtendrán un aumento salarial de 35 por ciento.
