Vuelve el Festival Anual de Cine Dominicano en Miami, en su segunda edición, en el marco de la celebración de La Semana de la Herencia Cultural Dominico-Americana2016, gracias al apoyo de la Dirección General de Cine (DGCINE), el Festival de Cine Global Dominicano (FCGD), entre otros.
La cita con el cine criollo en el sur de la Florida arranca el próximo sábado 27 de febrero, a partir de las 6:30 de la tarde, con el pase de estrellas y profesionales relevantes de la industria, del ámbito nacional e internacional, por la alfombra roja e, inmediatamente después, con un cóctel de bienvenida.
Entre las diferentes actividades organizadas para la inauguración de esta Muestra, está la intervención de Omar de la Cruz, Director del Festival de Cine Global Dominicano (FCGD), una iniciativa de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode). De la Cruzdisertará sobre los avances del cine dominicano, desde lacreación de la Ley 108-10, de Fomento de la Actividad Cinematográfica de la República Dominicana.
Proyecciones
“Tubérculo Gourmet”, bajo la dirección y producción del reconocido cineasta dominicano, Archie López, es la cinta elegida para la noche de apertura. Se trata de una comedia protagonizada por los reconocidos humoristas dominicanos Raymond Pozo y Miguel Céspedes, que aborda el tema de la amistad y la confianza, y dónde la gastronomía dominicana se convierte en un personaje transversal del film, como identidad nacional.
Esta película se ha convertido en el más reciente fenómeno de taquilla en las salas de cine dominicano delaño 2015, con un público que ya sobrepasa las 400,000 personas y recaudaciones generales que rondan los 70 millones de pesos.
Para el segundo día de la Muestra, el domingo 28 de este mes, se proyectará la ópera prima del director dominicanoTito Rodríguez, «La Familia Reyna». El largometraje, en género entre el drama y la comedia, retrata las vivencias de una familia agrícola dominicana. La película cuenta en el reparto con el estelar comediante dominicano Cuquín Victoria y los actores David Maler, Danilo Reynoso, Adalgisa Pantaleón, Evelyna Rodríguez, Carasaf Sánchez y Erick Vásquez, entre otros.
El Festival Anual de Cine Dominicano en Miami se llevará a cabo en el Koubek Center, 2705 Southwest 27 Street, Miami, Florida 33135 – y es patrocinado por la Dirección General de Cine de República Dominicana(DGCINE), la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), Nextech Products, BP Media Partners, Festival de Cine Global Dominicano (FCGD), Ron Barceló y Latinos Unidos.
Los organizadores de el Festival, Amada Vargas, José J. Záiter y Bryan Peña, indicaron que están muy entusiasmados por la acogida que está teniendo el cine criollo en la ciudad y que el mismo “va en ascenso”, durante la rueda de prensa para presentar las actividades que conformar parte de La Semana de la Herencia Cultural Dominico-Americana.
La Semana Cultural
Con el objetivo de promover la cultura y el arte dominicano, La Semana de la Herencia Cultural Dominico-Americana lleva celebrándose durante 10 años consecutivos. Organiza diferentes actividades recreativas y educativas, totalmente gratis, en conmemoración de la Independencia de la República Dominicana, para el disfrute de toda la familia latinoamericana residente en el sur de la Florida.
