Puerto Príncipe.- Aunque aún faltan algunos sectores por escoger a sus representantes, se va perfilando lo que será el futuro Consejo Electoral Provisional (CEP), que dará fin a la interrumpida elección del nuevo presidente constitucional haitiano.
Los sindicatos se proponen mantener a Edith Joseph, las universidades ratificaron a Marie Carmel Paul Austin y los medios de comunicación estarán representados por Leopold Berlager.
La iglesia protestante nombró al doctor Fritznel Joseph, los seguidores del vudú a Euvonie Georges Auguste y falta escoger a los representantes del sector empresarial, los derechos humanos, la Iglesia Católica y las organizaciones de mujeres.
El presidente interino haitiano, Jocelerme Privert, le otorgó la víspera 48 horas más a los sectores que tienen problemas con la elección de sus miembros, aunque apremió a los que faltan para que no se retrase el proceso.
Recordó que la formación del CEP es un paso importante en el acuerdo de transición que prevé la organización de la segunda vuelta de los comicios presidenciales para el 24 de abril y quien sea electo tomará posesión del cargo el 14 de mayo.
Con la acción electoral y la actual formación de un gobierno de transición encabezado por un nuevo primer ministro, Privert se propone superar la situación creada al terminar el mandato del presidente Michel Martelly, sin que se haya elegido a un sucesor.
Haití arrastra desde el 2015 una crisis política que se agudizó cuando la oposición se negó a aceptar los resultados electorales del 25 de octubre por considerarlos fraudulentos.
Ello ocasionó que se postergara la segunda vuelta de las presidenciales fijadas, primero para el 27 de diciembre, y luego para el 24 de enero último, debido a la inseguridad creada por las manifestaciones callejeras que condenaban el fraude y la poca credibilidad del CEP.
La primera ronda de las presidenciales dejó como los más votados al oficialista Jovenel Moise y al opositor Jude Célestin, quien rechazó los resultados del 25 de octubre por considerarlos fraudulentos.
