Cumbre de Organizaciones de la Salud Dominicanas en los Estados Unidos

En un marco de armonía y colaboración se celebró recientemente lo que es la primera cumbre de organizaciones Dominico Americanas dedicadas a las áreas de la salud en los Estados Unidos.  El gran encuentro se llevó a cabo el Domingo 28 de Febrero de 2016 en los salones de la prestigiosa Rutgers University en la ciudad de Newark, New Jersey bajo el auspicio de la 16th Conferencia de Asuntos Dominicanos (Conference on Dominican Affairs/CODA).  Esta conferencia llamada “Mentoring the Next Generations”  es una colaboración del Instituto de Estudios Latinos, Dominican American National Round Tables (DANR), Latino Leadership Alliance of New Jersey, and the National Dominican American Council.
 
El tema de la salud sirvió de marco para una conferencia especial en donde una decena de organizaciones localizadas en varios estado de la nación presentaron un reporte sobre sus composiciones, membrecía, logros, metas, y objetivos.  La conferencia estuvo moderada por el doctor Miguel Hernández, DANR vice Presidente y Chairman del Dominican Medical Association (DMA) y el doctor Aritmedes Restituyo, Asociacion Hispana de Profesionales de la Salud (APHPSI) e incluyeron a las siguietes organizaciones:
Dr. Aritmedes Restituyo, Asociación Hispana de Profesionales de la Salud (APHPSI)
George A. Zeppenfeldt, Association of Hispanic Healthcare Executives (AHHE), and Roundtable of Hispanic Professional Health Associations
Dr. José Goris, Dominican Medical Dental Society, and Corinthian IPA
Dr. Fidelina Santiago Alvarez, Colegio Médico New England, Boston
Dr. Tagliony Pacheco, Colegio Médico Valle Delaware, Philadelphia
Dr. Marcelino Amézquita, Colegio Médico Dominicano of Florida
Dr. Pedro Ciprián, Colegio Médico de Puerto Rico
Dr. Pedro Nicasio, Colegio Médico Dominicano
Daisy J. Báez, Dominican Health Care Association of Florida DOHCAF) y DANR Vice Presidente (FL)
Rev. Alejandro Benjamin, DANR Vice President (Collaboration agreement)
 
Se dejó pautado que estas organizaciones se unirán bajo una coalición que preparara un reporte sobre los problemas principales que afectan a los médicos y profesionales de la salud Dominico Americanos al igual que posibles soluciones e iniciativas que puedan implementarse como medio de resolución.
 
Daisy Báez, quien represento al presidente de DOHCAF Dr. Amadeo Cabral, recalcó la importancia de esta unión para poder realmente tener una voz que pueda cambiar muchas de las leyes injustas que mantienen  a muchos graduados de medicina en universidades de la Republica Dominicana fuera de la práctica de la medicina en los Estados Unidos ya que los procesos son onerosos, difíciles, y costosos.  “Solo un cambio a nivel de legislatura podrá llevar a un cambio real y efectivo a este problema” recalco la señora Báez.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *