Unos 882 mil estudiantes son beneficiarios de la jornada escolar extendida, ascendente al 50% de la matrícula estudiantil, “evidencia de una revolución en términos educativos”, según afirmó este lunes el ministro de Educación, Carlos, en rueda de prensa llevada a cabo en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.
Amarante Baret resaltó el hecho de que 1.7 millones de educandos reciben alimentación escolar, lo cual, dijo, es de gran ayuda para las familias más desposeídas de la República Dominicana; agregó que han distribuido 25 millones de libros entre estudiantes de escasos recursos y otros para surtir a 22 mil 500 bibliotecas aulas.
Junto al titular estuvieron, además, René Jaquez, director del Programa de Bienestar Estudiantil, y Rafael Ovalle, director del Instituto de Formación Técnico-Profesional (Infotep).
Amarante Baret manifestó que en las escuelas nuevas esa entidad ha instalado unos 874 rincones o espacios tecnológicos, con la finalidad de que los menores, desde los 5 años, comiencen a manipular la nueva tecnológica.
De su lado, la ministra Ligia Amada Melo apuntó que hasta la fecha hay unos 90 mil egresados del programa de Inglés por Inmersión, y que ahora también han incluido los idiomas francés, portugués, alemán y ruso. En esas áreas se preparan unos 300 mil estudiantes más.
Asimismo, informó que unos mil 500 catedráticos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo son formados en el área de Tecnología de la Comunicación y la Información.
Melo dio a conocer que de unos 9 mil estudiantes que han sido becados, más de 7 mil han regresado y están trabajando, devengando sueldos por encima de lo establecido para sus carreras.
Mientras que el director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), René Jáquez, resaltó que los suplidores mueven más de 34 millones de pesos diarios, fruto de los alimentos y otros insumos que son utilizados en el desayuno escolar, almuerzo y meriendas para el proceso de la Tanda Extendida.
