Senadores aceptan críticas por no sesionar‏

Los senadores  Rafael Calderón, de Azua, y Antonio Cruz, de Santiago Rodríguez, consideraron razonable el llamado y la preocupación de la sociedad civil para que los legisladores no suspendan las sesiones para irse a compromisos de campaña, como ocurrió ayer en el Senado de la República.
 
Calderón precisó que todos los legisladores deben cumplir con esa responsabilidad de asistir a la sesión: “Es verdad que hay una agenda muy apretada en las provincias, pero se trata de 4 a 5 horas la labor legislativa en el hemiciclo en un día”, apuntó el representante de Azua.
 
De igual forman, Cruz manifestó que los días de conocer las iniciativas legislativa se debe tener la matricula del 100% de los senadores, aunque se esté en medio de un proceso de campaña.
 
Dijo que se sorprendió que después que la sesión estaba iniciada la actividad se callera por la salida de varios congresistas del hemiciclo.
 
Niegan plagio de proyectos
 
Tanto Rafael Calderón y Antonio Cruz negaron que en el Senado se deje perimir iniciativas aprobadas en la Cámara de Diputados para luego ser presentadas como autorías de un senador.
 
Cruz indicó que ha presentado en tres ocasiones un proyecto de ley que declara a la provincia de Santiago Rodríguez como ecoturística, sin embargo cuando llega a la cámara baja perime.
 
Entiende que deben ponerse de acuerdo en ambas alas del Congreso Nacional para que esa situación no siga sucediendo y consideró como correcta un encuentro entre los presidente de ambos hemiciclo.
 
No obstante, llamó al diputado Radhamés González debe citar los nombres de los senadores que supuestamente estén plagiando iniciativas de diputados.
 
En ese sentido, Calderón dijo sentir mucho que Radhamés González se expresara de ese modo: “La mayoría de las iniciativas que están en el Congreso Nacional son iniciadas en el Senado, las estadísticas están registradas”, señaló.
 
Precisó que un senador no tiene necesidad de plagiar o de asumir un anteproyecto: “El mismo González sabe que él elaboró un proyecto que yo le ayude cuando era diputado para el tema del exequátur y cuando perimió en el Senado lo llame para pedirle autorización de reintroducirlo nuevamente, porque me sentía compromisario con esa iniciativa de ley”, aclaró Calderón.
 
Apoyaran rebaja a los beneficios AFP
 
Ambos senadores señalaron que tan pronto  sea introducido el proyecto que modifica los artículos 44 y 86, literal b, y agrega otras disposiciones a la Ley número 87-01, que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social, desde la cámara baja apoyaran la iniciativa.
 
Calderón explicó que procede aprobar esas modificaciones y Cruz ve como justa la diminución de las ganancias de la AFP.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *