La administración del presidente Barack Obama le hizo nuevos huecos al embargo comercial de EEUU a Cuba este martes, convirtiendo la prohibición del turismo de EEUU en Cuba en un sistema de honor inaplicable y pavimentando el camino para que más atletas cubanos lleguen al béisbol de Grandes Ligas y otros deportes profesionales en EEUU.
Cinco días antes del primer viaje presidencial a La Habana en casi 90 años, los Estados Unidos también eliminaron la prohibición de acceso cubano al sistema bancario internacional.
«La base simple de nuestra política es que aligerando esas restricciones nos podremos relacionar más con la gente cubana, para apoyarlos y construir puentes entre ambos paises», dijo el sub asesor de seguridad nacional Ben Rhodes. «Nosotros creemos profundamente que esto es en pro de la seguridad nacional de EEUU».
El gobierno cubano no reaccionó de inmediato a las medidas.
El anuncio de este martes le permite a los ciudadanos cubanos ganar salarios en los Estados Unidos mientras no tengan que pagar impuestos especiales en Cuba, específicamente mencionando los casos de atletas, artistas e intérpretes como los beneficiarios potenciales. Hasta este martes, solo los cubanos que habían iniciado el proceso de emigrar a EEUU podían ganar dinero en Estados Unidos más allá de un leve estipendio de vida.
Las Grandes Ligas se encuentran negociando con los gobiernos de EEUU y Cuba para crear un medio legal para que los jugadores cubanos puedan jugar en EEUU sin tener que abandonar su país, eliminando la necesidad de que algunos de los mejores talentos del deporte en el mundo tengan que utilizar traficantes de seres humanos para llegar a las Grandes Ligas.
Se espera que Obama asista al partido del 22 de marzo cuando los Rays de Tampa Bay jueguen ante la Selección Nacional Cubana en un partido de exhibicion. El juego será televisado por ESPN e ESPN Deportes. Los programas SportsCenter y Outside the Lines comenzarán su cobertura el 20 de marzo con el viaje de los Rays a La Habana.
El retirado capitán de los Yankees de Nueva York Derek Jeter y los ex jugadores de Grandes Ligas Luis Tiant y José Cardenal también formarán parte de la delegación de MLB en Cuba.
Será la primera visita de un equipo de MLB a Cuba desde que los Orioles de Baltimore jugaron un partido de exhibición allí ante el Equipo Nacional Cubano en 1999.
Obama llegará a La Habana el domingo y se espera que pida la eliminación del embargo de casi seis décadas a Cuba. Mientras tanto, su administración ya ha eliminado un número inimaginable de restricciones de viaje y comercio a través de acciones ejecutivas. Más de un año después de que Obama y el presidente cubano Raúl Castro anunciaran el reestablecimiento de sus relaciones diplomáticas, las empresas de EEUU ahora pueden manufacturar productos en Cuba, hacer exportaciones al gobierno cubano y volar con regularidad a la isla.
