El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez anunció que cuenta con una partida de RD$ 300 millones para impulsar el desarrollo ecoturistico del proyecto Bahía de las Águilas.
Afirmó que como parte de la viabilización del proyecto se diseñó un plan para la rehabilitación de las infraestructuras y el equipamiento para el uso público y gestión de áreas protegidas de los parques nacionales Jaragua y Sierra de Bahoruco.
“El proyecto consiste en mantener habilitado las aéreas protegidas en el parque y rehabilitar algunas zonas de visitación como la Laguna de Oviedo, Bahía de Las Águilas y el Hoyo de Pelempito, para lo cual ya están los recursos disponible”.
Dijo que cerraron un contrato con el Banco Agrícola para la adquisición de un terreno incautado de 5 mil tarea que están en el área de influencias de ambas cuencas hidrográficas el cual servirá de garantía para tener disponibilidad de agua dulce por el tiempo que sea necesario para Pedernales.
Explicó que de esa forma se le dará respuesta a la demanda aumentada de agua dulce que tendrá este próximo desarrollo turístico que tiene visualizado el Gobierno para reactivar el turismo y otras actividades económicas que mejorarán las condiciones de vida de miles de personas en vista de esa demarcación territorial.
Durante un recorrido con periodistas nacionales por las áreas protegidas de los parques nacionales Jaragua, Sierra de Bahoruco, así como Bahía de las Águilas, el ministro de Medio Ambiente dio garantía de que con el proyecto Bahía no solo se impactará la economía de la Región Sur, sino en todo el país.
De acuerdo con Bautista Rojas Gómez en las referidas áreas protegidas se pretenden realizar intervenciones como la preparación e instalación de nuevas señalizaciones y paneles interpretativos con informaciones actualizadas, remozamiento y construcción de las infraestructuras que se requieran con la finalidad de mejorar la oferta turística.
Laguna de Oviedo, centro de visitantes, baños, cafetería, boletería, observatorio, salones de exposición y ampliación del muelle con gazebo, entre otros. Citó que en Bahía de Las Águilas serán construidos pozos con bombas sumergibles, baños paneles solares, casetas-vestidores, torres de observación, 15 gazebos, así como la delimitación y acondicionamiento de estacionamientos de área de casetas -vestidores y baños, construcción de dos muelles-atracaderos.
