El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (Feda), y el Instituto Superior de Agricultura (ISA), de Santiago, establecieron un convenio de colaboración interinstitucional para capacitar a pequeños y medianos productores agropecuarios que reciben financiamiento del gobierno otorgado en las visitas sorpresa del presidente Danilo Medina.
El objetivo del convenio es que los productores mejoren sus actividades mediante el uso adecuado de las tecnologías y así obtener productos de buena calidad y conseguir mejores beneficios económicos.
El convenio también establece un programa intensivo de capacitación y entrenamiento en beneficio de todas las Asociaciones y Cooperativas que reciben préstamos otorgados por el Presidente a través del Feda, en las visitas sorpresa.
La capacitación que será ofrecida en el mismo lugar y sede de los productores; se concentrarán en las áreas de gerencia de proyectos, manejo y administración de recursos financieros, contabilidad y registro de fincas.
También asistencia técnica, adiestramiento en técnicas modernas de producción agropecuaria, mejoramiento de las competencias técnicas y gerenciales que muestren estos grupos de productores del medio rural y hacer más eficiente la administración de los recursos concedidos para los proyectos agropecuarios.
Dicho convenio establece un monto de RD$15 millones, de los cuales el Feda aportará RD$10 millones, de los que adelantó una primera partida de RD$ 1.5, millones durante un acto en la sede principal de la unidad académica, por una comisión de funcionarios del organismo agropecuario.
Los restante serán aportado por la Universidad ISA, cuyo rector Benito Ferreiras Rodríguez, ponderó el acuerdo calificándolo de muy positivo y beneficioso para los productores de 31 proyectos de Santiago, Moca y Puerto Plata.
«Para el ISA es un honor y privilegio trabajar con los productores, apoyar las organizaciones, grupos y empresas que reciben financiamiento del gobierno otorgados por el presidente Medina en sus visitas sorpresa», dijo el rector Ferreiras, para agregar que estos programas de capacitación han tenido un resultado excelente por los objetivos que se han logrado, principalmente en aprender las técnicas gerenciales en el desarrollo de los proyectos.
