Incrementa flujo de pasajeros hacia el interior del país

Desde tempranas horas de la mañana de este jueves, el flujo de pasajeros hacia las distintas provincias del país se incrementó con el desplazamiento de miles de personas que se trasladan hacia sus pueblos, para pasar el asueto de la Semana Santa con familiares y amigos.
 
Durante un recorrido de este multimedios DominicanosHoy por las principales paradas de autobuses que viajan hacia el interior del país, se observó un aumento considerable de personas con bultos, maletas y mochilas.
 
En la compañía de transporte Caribe Tours, con rutas hacia todas las provincias, las boleterías estaban llenas de personas comprando sus boletos para desplazarse a diferentes regiones.
 
En la parada del kilómetro 9, de la autopista Duarte, desde donde salen los autobuses a las provincias de la región Norte, pasadas las 10:00 de la mañana familias enteras hacían largas filas para abordar las guaguas que salían cada 20 minutos.
 
Rafael Tejeda, entrevistado en la parada del sur, ubicada en la avenida Duarte con 27 de Febrero, indicó que lleva más de 30 años realizando la misma rutina para estos tiempos, a fin de pasar la Semana Mayor con sus familiares.
 
Los viajeros con destino a Nagua, San Francisco de Macorís, Santiago, La Vega, Moca y otros pueblos del Cibao manifestaron que los precios de los pasajes se mantienen igual y que decidieron llegar temprano a las paradas para evitar complicaciones; mientras que otros se quejaban porque en los asientos de los autobuses que tienen capacidad para cuatro pasajeros, colocaban cinco, lo que hacía que el viaje fuera incómodo, además de largo.
 
En tanto que choferes de las rutas del Cibao y las zonas norte y sur, afirmaron que aunque hay más pasajeros que en días atrás, la afluencia de personas es menor que el año anterior.
 
José Ramón Torres, encargado de controlar la ruta San Juan de la Maguana, dijo esperar que en lo que resta del día se agilice aún más la afluencia de viajeros.
 
OTTT supervisa
Supervisores de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), observan las condiciones de los autobuses, con medidores de aire de las gomas y ajustando los neumáticos para evitar accidentes.
 
Esos supervisores se observan en las paradas de las guaguas que van a la región Sur en la avenida Duarte esquina 27 de Febrero. En la parada de Pintura, en la Isabel Aguiar en Herrera, desde donde salen vehículos a Barahona, San Juan de la Maguana, Azua y Baní, choferes coincidieron en señalar que aumentó el número de familiares que viajan desde este miércoles.
 
Melvinson Almánzar, vocero de la institución, expresó que unos 481 inspectores, supervisores, mecánicos y personal militar han tomado medidas de precaución en el asueto de la Semana Santa.
 
El funcionario precisó que se repartirán más de 10 mil volantes que inducen a los conductores y pasajeros a comportarse con prudencia en las calles. El citado material se entrega en las terminales y rutas del transporte interurbano y en los peajes del Gran Santo Domingo.
 
Indicó que la OTTT ha decido incluir en este asueto, la supervisión de más de 300 paradas de motoconchos que se encuentran cercanas a balnearios. Especialmente aquellas que alimentan los autobuses interurbanos, para ello se harán entrega de stickers adhesivos con consejos de prevención, ya que el 90 por ciento de los fallecidos en la Semana Santa el pasado año, fueron motociclistas.
 
“Este operativo que hacemos todos los años, en esta ocasión denominado “Semana Sin Accidentes 2016,” inició este martes 22 a partir de las 6:00 de la mañana y terminará cada día a las 6:00 de la tarde, durante el feriado de Semana Santa”.
 
Entre las terminales donde se pondrá en ejecución el operativo, se encuentran: el Kilómetro 9 de la autopista Duarte, la intersección de las avenidas Duarte con 27 de Febrero y zonas aledañas, Parque Enriquillo, avenida Máximo Gómez con Nicolás de Ovando, Caribe Tour, Metro Tour, Metro Servicio Turísticos, Expreso Vegano y Transporte Espinal.
 
La cobertura preventiva se extenderá, además, a todo el territorio Nacional y la tarifa de los pasajes se mantendrá en su precio normal, por lo que Almánzar pidió a los pasajeros reportar a la OTTT cualquier aumento o inconducta en el servicio.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *