Riesgo chocar se triplica camioneros con apnea

Los conductores de camiones comerciales con apnea sin tratar  son más propensos a provocar un choque en la ruta que aquellos sin apnea del sueño o que siguen un tratamiento efectivo, según revela un nuevo estudio.
 
En Estados Unidos, los camioneros profesionales tienen que aprobar un examen médico cada dos años, pero la Administración Federal de Seguridad del Transporte Automotor (FMCSA, por su sigla en inglés) no exige la pesquisa de la apnea del sueño.
 
La empresa Schneider Inc. implementó en el 2006 un cuestionario y una prueba para identificar el trastorno respiratorio en sus conductores. «Schneider, que financió el estudio, fue la primera empresa grande que decidió que debería hacer ese control interno», dijo el autor principal, Stephen V. Burks, de University of Minnesota, Morris.
 
El coautor, doctor Stefanos N. Kales, de la Facultad de Medicina y de la Escuela de Salud Pública T. H. Chan de Harvard, Boston, recordó que la mayoría de los estudios publicados se habían concentrado en los conductores de automóviles y habían hallado una relación entre la apnea del sueño sin tratar y el aumento del riesgo de tener un incidente vehicular.
 
Algunos en la industria piensan que la situación sería distinta con los conductores profesionales entrenados. Con los datos de Schneider, el equipo comparó a 1613 conductores con apnea obstructiva del sueño con 2016 conductores sin el trastorno. Ambos grupos tenían el mismo nivel de experiencia al volante y antigüedad en el trabajo.
 
Los conductores con apnea del sueño comprobada ingresan a un programa del empleador para utilizar de noche un dispositivo de presión positiva en la vía aérea autoajustable (APAP, por su nombre en inglés) que registra su uso en una memoria interna.
Durante el estudio, 682 participantes con apnea siguieron las indicaciones del programa, 571 utilizaron el APAP algunas  veces (cumplimiento parcial) y 360 no utilizaron el dispositivo.
 
La tasa de incidentes en el tránsito es casi cinco veces más altas en los conductores con apnea del sueño que no utilizaron el APAP que en los camioneros sin apnea (0,070 choques evitables  por cada 100.000 millas recorridas versus 0,014/100.000 millas),
de acuerdo con la información del Departamento de Transporte.
 
Los conductores que utilizaron el APAP de manera regular
registraron tasas de incidentes viales similares al grupo sin apnea del sueño, según publican los autores en Sleep.
 
«Deberíamos contar con un método de pesquisa razonable para los conductores de camiones comerciales», pero el proceso para implementarlo podría demorar años, indicó Burks. La apnea del sueño altera la calidad y la cantidad de sueño  y eso afecta la atención, el nivel de alerta, el rendimiento y el tiempo de reacción, según dijo Kales.
 
«El 20 por ciento de los choques más graves de camiones se  produce por somnolencia o fatiga en los conductores. La mitad de los camioneros de Estados Unidos es obeso y el 25 por ciento padece apnea obstructiva del sueño, quizás por el estilo de vida, dado que es difícil hacer ejercicio y comer saludablemente  en la ruta», agregó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *