Inventan un láser para detectar alimentos intoxicados por bacterias‏

Las intoxicaciones alimentarias son más frecuentes de lo que nos imaginamos. Bacterias como la salmonella, E.coli o Anisakis habitan nuestros alimentos y en nuestros frigoríficos.
 
La limpieza es crucial para evitar que estos indeseables amigos pasen a vivir en nuestra comida y nos causen problemas de salud, pero en ocasiones la higiene no termina siendo suficiente.
 
Unos investigadores del Instituto Superior Coreano de Ciencia y Tecnología han creado un elemento que se instala en los frigoríficos capaz de escanear la superficie de los alimentos y detectar las bacterias presentes. Se compone de un láser rojo que se expande por la superficie de los alimentos, y que promete evitar al 100% las intoxicaciones por ingesta de alimentos contaminados.
 
Por otro lado, la técnica no requiere contacto físico con la carne o con cualquier otro alimento, y por tanto puede ser empleado a distancia. Además puede detectar bacterias a través de los envoltorios de plástico.
 
Jonghee Yoon, uno de los creadores del aparato confirma su fiabilidad y comodidad. «Se trata de una medida de seguridad barata y que podría incorporarse a las convencionales neveras de uso doméstico debido a su facilidad de instalación».
 
Este nuevo invento podría incorporarse en la fabricación de neveras, evitando así un gran número de intoxicaciones a consecuencia de alimentos contaminados que cada año se registran en todo el mundo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *