Violación sexual, problemática que aumenta en RD

La mayoría de los casos de violación sexual contra un menor de edad se corresponde  a un mismo patrón; es decir, el infante que queda al cuidado de un familiar, un conocido o solo en la casa, termina siendo abusado por una persona del entorno.
 
Por lo regular estos delitos quedan impunes ante  la justicia, debido a la falta de información de los padres o tutores para proceder en acciones legales contra el agresor.
 
En los que va del presente año unas 10 personas han sido condenadas y dictadas medidas de coerción por cometer este delito. El caso más reciente  ocurrió  el 29 de marzo, cuando  la Fiscalía de Santo Domingo solicitó prisión preventiva contra un hombre que abusó sexualmente de su hijastra de 11 años, a quien, además, dejó en estado de gestación.
 
El hombre fue acusado de violar los artículos,330 y 332-1 del Código Penal Dominicano Modificado por la Ley 24-97, que tipifica el incesto sobre  Violencia Intrafamiliar y contra la Mujer, y el Artículo 12, 15 y 396 de la Ley 136-03, en perjuicio de la menor.
 
¿Qué dicen las estadísticas?
 
Según datos solicitados al Centro de Libre Acceso a la Información de la Procuraduría General de la República (PGR), sobre delitos sexuales en el año 2012, unos 880 casos fueron atendidos, mientras que para esa fecha también se registraron unos 381 de acoso sexual y 973 por seducción y 1047 agresiones sexuales.
 
Este informe no revela la cantidad de menores víctimas, pero sí como ha ido creciendo esta problemática en los últimos años. Para el 2013 se incrementó de manera notable según los datos de la PRG, con 1,372 casos de violación sexual; acoso sexual, 1,692; seducción a menores, 2,142; incesto, 49 y agresión sexual 2,741; para un total de 7, 996 delitos sexuales.
 
En los meses de enero y julio  de ese año se visibiliza la mayor cantidad de violaciones sexuales, el primero con 133 y el segundo con 149 casos, respectivamente.
 
Las provincias con mayores índices son: Santo Domingo, 445; el Distrito Nacional, 150; Santiago, 154; San Cristóbal, 149; el municipio de Higüey, 100; Azua, 65; San Pedro de Macorís,  49, Dajabón, 47;  La Vega, 41.
 
En el 2014
Lamentablemente, continuó el alza de violaciones, con un total 8,463 delitos. Las estadísticas reflejan que 10 meses sobrepasan por más de 100 los casos: enero, 117; febrero, 110; marzo, 108; abril, 111; Junio, 153; Julio, 139; agosto, 129; septiembre, 177; octubre, 131, noviembre, 103.
 
En el 2015
 
En el pasado periodo hubo unos 6,741; sin embargo, la situación no deja de ser preocupante, ya que en 7 meses las cifras superaron los 100 casos: En abril, 135; mayo, 104; junio, 128; agosto, 110; septiembre, 111; octubre, 107; noviembre, 121;  mientras que en enero se registraron 93; en febrero, 83, en marzo, 92 y en diciembre, 93.
 
Pese a los esfuerzos de este multimedios DominicanosHoy por recibir informaciones más detalladas sobre la cantidad de menores víctimas de abusos sexuales en los últimos cinco años, así como las provincias donde se ha cometido este delito con mayor frecuencia, fue imposible de obtenerlas, porque según el departamento de Libre Acceso a la Información  Pública de la PRG, esos datos aun están en un “proceso de digitación”; no obstante, por la vulnerabilidad en que se encuentran miles de niñas, niños y adolescentes y en virtud de que se trate de un tema de tal envergadura, continuaremos ampliando estas investigaciones y reflejándolas en trabajos futuros.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *