Santiago.- El Seguro Médico para Maestros (ARS-SEMMA) inauguró una moderna Unidad de Procedimientos Endoscópicos en el Hospital Docente de Santiago (HDSS), con una inversión aproximada de 7.5 millones de pesos.
La coordinadora del Comité de Gestión del HDSS, doctora Carolina Núñez, explicó que esta área de procedimientos cuenta con la tecnología más avanzada para dar respuesta oportuna a los pacientes que requieran servicios de endoscopias altas y bajas, ligaduras de varices, gastrostomías endoscópicas, esclerosis de úlceras sangrantes, entre otros estudios especializados.
Manifestó que para la realización de los estudios, se dispone de un equipo torre de endoscopia compuesto por diversos elementos de imagen, así como por auxiliares interconectados técnicamente de forma adecuada para la ejecución de las exploraciones, cirugías y tratamientos.
La unidad estará dirigida por un personal médico calificado y acreditado por la Sociedad Dominicana de Gastroenterología. El equipo lo integran los galenos Miguel Alfau, Yubelkis Estrella, María Estela Hernández, entre otros profesionales de este centro asistencial que en los últimos cuatro años muestra avances significativos en sus áreas de gestión que le han permitido consolidar la mejora de sus servicios.
“Esta moderna unidad de endoscopia ha sido posible gracias al apoyo del equipo técnico la dirección ejecutiva de la ARS referida del personal de anestesiología y enfermería del hospital, quienes han trabajado de la mano para brindar el mejor de los servicios”, destacó la coordinadora del Comité de Gestión del HDSS, doctora Carolina Núñez.
Durante el acto, el coordinador de los médicos gastroenterólogos, doctor Miguel Alfau, expuso sobre la historia del HDSS, institución que ofrece servicios como hospital de referencia a nivel regional, con una residencia médica de medicina interna.
La actividad contó con la presencia de representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), de las Administradoras de Riesgos de Salud de la región, miembros del Comité de Gestión del HDSS, encargados departamentales del centro de salud, médicos especialistas, personal de enfermería e invitados especiales.
La unidad fue bendecida por el del diácono Francisco Cruz González, de la Parroquia San Pedro Poveda; y su apertura forma parte las actividades de la Semana de la Salud que desarrolla el HDSS con el propósito de educar, concienciar y promover estilos de vida saludables en el sector magisterial público de la región Norte, así con en la población en sentido general
Está ubicada en el primer nivel del HDSS, justamente en el segundo módulo del área de consultas. Fue adecuada en un espacio de 30 metros cuadrados. Cuenta con una sala para los procedimientos con equipos endoscópicos de alta tecnología; y otro salón destinado a la recuperación, donde se proporcionaron dos espacios para igual cantidad de pacientes separados por cortinas con sistema de soporte en rieles en aleación de aluminio extruido.
